Anged aumenta su propuesta salarial

infoRETAIL.- La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) ha ampliado hoy su propuesta de aumento salarial para los trabajadores del sector en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo de grandes almacenes.

En concreto, la entidad que agrupa a cadenas como Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, MediaMarkt, Leroy Merlin, Ikea o Fnac ha incrementado en cuatro puntos porcentuales su propuesta inicial, alcanzando un 11% de aumento salarial garantizado a cuatro años.

Esta subida se repartiría de la siguiente manera: 4% en 2023, 3% en 2024, 2% en 2025 y 2% en 2026. Además, la propuesta incluye una garantía de pago variable no consolidable de un 2%.

Así lo ha confirmado el sindicato mayoritario Fetico, con un 54% en la mesa de negociación. “Anged puede asumir de inicio una subida del 12%; la propuesta inicial dejaba en mal lugar al compromiso social de grandes empresas del país y su imagen”, explica el secretario general de Fetico, Antonio Pérez.

Anged aumenta en cuatro puntos la subida planteada inicialmente

“Debemos construir un aumento salarial aun mayor que esta propuesta, pero entre el 11% y el 18% seguro que tenemos un lugar de encuentro”, remarca el líder sindicalista.

Esta nueva propuesta de la gran distribución se produce días después de que otro sindicato -UGT- anunciara recientemente un calendario de movilizaciones a causa de la “insultante” propuesta salarial inicial de la asociación de retailers.

Además, en la reunión mantenida hoy por los agentes empresariales y sindicales se ha trabajado en aspectos técnicos del convenio colectivo que lo conviertan en un referente de la legislación laboral en el país. 

“Estoy seguro de que ahora cogeremos la velocidad de negociación necesaria para alcanzar un acuerdo lo antes posible, las personas trabajadoras no pueden esperar a que se les suba el sueldo”, añade Pérez.