Coca-Cola Europacific Partners crece un 5%

infoRETAIL.- Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha facturado 4.689 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un alza del 5% respecto al mismo periodo del año anterior. 

Los ingresos ajustados, por su parte, han caído un 0,9% debido principalmente al efecto del calendario de Semana Santa -que este año se celebró en el segundo trimestre- y a la retirada estratégica de productos como Capri Sun en Europa.

En la región Iberia (España, Portugal y Andorra), CCEP ha alcanzado unos ingresos de 642 millones de euros, registrando un descenso del 3,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía ha informado de una ligera disminución del volumen, principalmente en España, debido a las condiciones meteorológicas adversas en marzo, compensado por un buen crecimiento en Energy y Sports. Por otro lado, la transición de Nestea a Fuze Tea avanza de manera adecuada; mientras que el aumento de ingresos por caja/unidad se ha visto impulsado por el incremento de precios.

En el conjunto de Europa, la facturación de CCEP ha alcanzado los 3.253 millones de euros, un 1,1% menos que en 2023. Por zonas geográficas, destaca el crecimiento en Reino Unido (+4,8%), que alcanza los 759 millones de euros. Por su parte, en la región formada por Francia, Benelux y países nórdicos (FBN) se ha alcanzado un valor de 1.166 millones de euros (-2,2%); al tiempo que en Alemania ha sido de 686 millones de euros (-2,8%).

Damian Gammell: “Aunque el entorno macroeconómico global sigue siendo inestable, seguimos manteniéndonos resilientes gracias a nuestra posición de liderazgo y la operativa local en nuestros 31 mercados”

“La evolución del negocio durante el primer trimestre ha estado en línea con nuestras expectativas, con volúmenes marcados por la estacionalidad del calendario, como la celebración de la Semana Santa que ha derivado en un abril más fuerte. Hemos seguido ganando cuota de mercado, generando valor para nuestros clientes y logrando buenos resultados en ingresos por caja unidad gracias a una gestión eficaz del crecimiento de los ingresos y los márgenes”, explica el consejero delegado de CCEP, Damian Gammell.

Asimismo, añade que “operamos en categorías resilientes y en expansión, apoyados en las relaciones con nuestros socios de marca y con clientes en diversas geografías”, subrayando que “estamos entusiasmados ante lo que queda de 2025 y me complace reafirmar nuestras previsiones para el conjunto del año, con fantásticas innovaciones y con promociones planificadas para lo que queda de año”.

De cara al futuro, el directivo señala que “aunque el entorno macroeconómico global sigue siendo inestable, seguimos manteniéndonos resilientes gracias a nuestra posición de liderazgo y la operativa local en nuestros 31 mercados”.

“El anuncio de hoy de dividendo a cuenta y la continuidad del programa de recompra de acciones demuestran la fortaleza de nuestro negocio y nuestra capacidad para seguir generando valor a nuestros accionistas, junto a una fuerte generación de efectivo, que también nos ayudará a invertir en el crecimiento futuro. Estamos convencidos de que contamos con la estrategia adecuada, con un enfoque sostenible para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo. Estamos deseando compartir más sobre nuestro futuro en el evento de mercados de capital de Manila el próximo mes”, concluye Gammell.