Viñedo de la DOCa Rioja

infoRETAIL.- El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha calificado la cosecha 2024 como ‘Buena’ en su última sesión plenaria, en la que además los vinos rosados y blancos de esta añada han sido reconocidos como ‘Muy buenos’. Esta valoración ha sido ratificada tras un exhaustivo y riguroso análisis de 3.239 muestras.

Cada muestra de vino es evaluada por un panel de cinco jueces, lo que resulta en más de 16.197 valoraciones sensoriales. El objetivo principal es asegurar la máxima autenticidad tanto para los consumidores como para los profesionales.

En cuanto a la cosecha, la sesión plenaria determinó que la climatología durante la campaña de vendimia tuvo un impacto notable. La fertilidad de la cosecha ha sido la más baja de los últimos años, y la tasa de cuajado también se ha mantenido significativamente baja, al igual que las expectativas de producción. Sin embargo, las alteraciones causadas por oídio y mildiu, aunque presentes, se controlaron eficazmente y no generaron problemas significativos.

La fertilidad de la cosecha ha sido la más baja de los últimos años, y la tasa de cuajado también se ha mantenido significativamente baja

“Este año, los vinos presentan un gran diferencial entre los diferentes ciclos y momentos de vendimia, lo cual ha marcado de manera notable su perfil”, señala el director técnico del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Pablo Franco, quien añade que “aunque no existe un diferencial tan grande entre territorios, sí lo hay según la altitud, y el diferencial entre ciclos y momentos de vendimia es evidente. Los vinos presentan madurez, redondez, con una acidez equilibrada, en términos generales, y aromáticamente están respondiendo de manera correcta”.

Asimismo, el informe elaborado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador subraya la importancia del trabajo realizado en bodega este año, destacando la relevancia de la selección de uvas y el papel crucial de la tecnología. “A nivel global, nos encontramos ante una cosecha de expresión moderada, con características propias de una vendimia más húmeda; se destacan la fluidez y el carácter de vinos pensados para el consumo inmediato, resultado de un trabajo extremadamente intensivo”, concluye Franco.