Proyecto Kuiper de Amazon

infoRETAIL.- Amazon lanza al espacio los primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper, su constelación de internet de banda ancha, iniciando así el despliegue de una red global que competirá directamente con Starlink, la red ofrecida por SpaceX de Elon Musk.

Estos 27 satélites son los primeros de un total de 3.236 que Amazon planea colocar en la órbita terrestre baja como parte del Proyecto Kuiper, una iniciativa presentada en 2019 y valorada en 10.000 millones de dólares. Su objetivo es ofrecer acceso a internet de banda ancha a nivel global, tanto para consumidores como para empresas y gobiernos, en un mercado donde SpaceX ya opera desde hace años con su potente red Starlink.

Sobre este proyecto, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha mostrado confianza en la capacidad de Kuiper para competir con Starlink. En declaraciones a Reuters en enero, afirmó que “hay una demanda insaciable” de internet”, añadiendio que “hay espacio para muchos ganadores. Predigo que Starlink seguirá teniendo éxito y predigo que Kuiper también lo tendrá”. También ha subrayado que “será principalmente un sistema comercial, pero sin duda habrá usos de defensa para estas constelaciones en órbita baja”.

Con Kuiper, Amazon entra de lleno en el sector espacial, aunque con un inicio tardío frente a SpaceX. Aun así, la compañía considera que su experiencia en productos de consumo y su liderazgo en computación en la nube -a la que el sistema Kuiper estará conectado- le otorgan una ventaja competitiva. En 2023, lanzó dos satélites prototipo cuyas pruebas calificó de exitosas, y que fueron desorbitados en 2024. Hasta el reciente anuncio de sus primeros lanzamientos, Amazon había mantenido discreción sobre el avance del programa.