El retail desafía al gran apagón eléctrico

infoRETAIL.- El 28 de abril de 2025 será recordado como un día histórico: el gran apagón eléctrico que ha dejado a oscuras a todo un país. O a casi todo. Supermercados e hipermercados han sido una luz para la ciudadanía española, prestando un servicio esencial de calidad y ofreciendo seguridad y normalidad a la ciudadanía en una jornada atípica e inusual.

En una nueva crisis, la distribución alimentaria del país ha demostrado su capacidad de reacción ante la adversidad. Las cadenas han mantenido activas sus tiendas, cuya infraestructura técnica y operativa se lo han permitido, prestando un servicio impecable a los consumidores que, movidos por la incertidumbre, se apresuraban a hacer acopio de enseres. 

Periodistas de infoRETAIL han sido testigos del buen hacer de distintos establecimientos en varios puntos de Madrid. Cuando eran las 13:30 horas y aún no estaba claro qué estaba sucediendo, el hipermercado de Alcampo en el centro comercial La Vaguada funcionaba con total normalidad. Solo la inactividad de su gran pantalla digital situada a la entrada de la tienda denotaba algún tipo de excepcionalidad. Como cualquier lunes de abril, los consumidores paseaban por sus pasillos metiendo los productos en sus cestas sin perder de vista el móvil en busca de cobertura.

Apenas dos horas después, cuando el apagón ya había pasado de ser una gracia a algo más serio, el establecimiento de Mercadona de la calle Alfredo Marqueríe, número 14, situada entre el barrio de La Paz y el barrio del Pilar, comenzaba a llenar sus pasillos. Las garrafas de agua eran las principales protagonistas en los carros y cestas, pero también conservas y platos preparados en plena hora de la comida. Igualmente, las existencias de papel higiénico comenzaban a mermar, a imagen y semejanza de lo que sucedió en la pandemia.

Mucha gente mayor y padres de familia con semblantes de preocupación. Pequeñas reuniones improvisadas de empleados en los pasillos, pero siempre con la sonrisa en la cara y un comentario tranquilizador o incluso gracioso a los clientes para quitar hierro a la situación. Y con facilidades de pago, ya que se aceptaban tarjetas, algo que ha sido poco usual en esta jornada tan extraordinaria.

A media tarde, la tienda de DIA en la calle Sangenjo, número 12, también en la frontera entre ambos barrios del norte de Madrid permanecía abierta al público. Se trata de un punto de venta de proximidad, de pequeñas dimensiones. En este caso, los clientes, a la puerta de la tienda, pedían a los empleados los productos deseados y éstos entraban al interior del centro y se los entregaban.

Ya cuando el sol comenzaba a ponerse -en torno a las 19:15 horas-, en otro punto de la capital, la tienda de Mercadona era el único comercio activo en el centro comercial Plenilunio. Con una gran afluencia de clientes, su línea de cajas estaba completamente operativa, con la docena de puestos en activo, algo poco habitual en dicho establecimiento. Los mostradores de refrigerados y congelados permanecían con las persianas bajadas -probablemente para evitar que se perdiera el frío-.

No obstante, no todas las tiendas de distribución alimentaria han podido mantener sus persianas abiertas durante toda la jornada. Desde DIA han informado a Efe que algunas de sus tiendas se han visto obligadas a cerrar por el corte eléctrico, mientras sus almacenes han estado "operativos", aunque "con limitaciones". 

La cadena de supermercados Ahorramas ha informado de que cerca de la mitad de sus establecimientos han estado cerrados, mientras que el resto ha funcionado con generadores eléctricos. Durante la tarde, Consum también informó de que sus supermercados se habían visto afectados por el apagón eléctrico generalizado y que estaban haciendo todo lo posible para volver a la normalidad en cuanto se reestableciera el suministro eléctrico. "Gracias por vuestra comprensión y disculpad las molestias", concluían desde la cooperativa valenciana.

Por su parte, Supermercados Plaza ha reconocido que este lunes ha sido un día especial. "El apagón energético nos ha exigido nuestra mejor versión a cada uno de los españoles", ha señalado la cadena madrileña en un comunicado. Además, ha querido dar las gracias a sus clientes "por su confianza y la paciencia que hoy nos han brindado" y a todo su equipo "por el esfuerzo que estamos realizando y por el compromiso demostrado".

Además, la compañía dirigida por Pascual Campos garantiza que "nuestro trabajo será incansable para que mañana todas las tiendas podamos abrir y ofrecer, como cada día, el mejor comercio, los mejores productos frescos, las marcas de calidad más admiradas y siempre con el mejor servicio personalizado que caracteriza a los profesionales de Plaza Supermercados, todo ello a nuestro mejor precio justo".