Luisa Masuet, de la AEF

infoRETAIL.- La presidenta de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), Luisa Masuet (en la imagen), se ha mostrado optimista de cara a la evolución del negocio franquiciado en 2024, apostando por el crecimiento en los mercados exteriores. 

“Hemos iniciado 2024 con optimismo y con la previsión de que el sistema de franquicias siga ofreciendo cifras de crecimiento en el ámbito nacional, en todas sus variables, en cuanto a facturación, empleos generados, establecimientos operativos y nuevas empresas que decidan franquiciar sus conceptos de negocio”, ha señalado la directiva.

La AEF prevé un año con “buenas perspectivas” para la franquicia en su conjunto, con sectores que han demostrado “liderazgo y buen comportamiento”, como los tradicionales de alimentación, hostelería/restauración o salud y belleza, pero también en otras áreas, “siempre que apuesten por la tecnología, la innovación y la sostenibilidad”.

Luisa Masuet (AEF): “Hemos iniciado 2024 con optimismo y con la previsión de que el sistema de franquicias siga ofreciendo cifras de crecimiento”

En palabras de la presidenta de la entidad, el sistema de franquicias está ya “consolidado” en España y ha alcanzado un grado de “madurez” que le permite colocarse entre los diez primeros países del mundo en los que esta fórmula de colaboración empresarial tiene un mayor “arraigo”.

En este sentido, recuerda que la franquicia sigue siendo uno de los principales modelos de comercio que atraen el “interés” de los emprendedores, tanto a la hora de franquiciar sus empresas como de operar negocios en régimen de franquicia.

“A su vez, también contemplamos un mayor número de enseñas españolas implantadas en mercados exteriores, porque la internacionalización continúa siendo una apuesta decidida por parte de nuestras cadenas franquiciadoras”, remarca Luisa Masuet.

Buen comportamiento en 2023
Respecto al curso pasado, la directiva recuerda que la franquicia tuvo “un buen comportamiento, tras algunos ejercicios marcados por crisis mundiales”. De hecho, el sistema creció un 2,9% en su cifra de facturación, alcanzando los 26.929 millones de euros, y un 3,18% en los empleos generados, que ya superan los 303.000. 

“Estas cifras y porcentajes demuestran que la franquicia vuelve a crecer y, lo más significativo, que prevemos que así va a seguir siendo, a corto y medio plazo”, subraya Masuet.