infoRETAIL.- La segunda edición de Retail Street Talent, evento organizado por Women in Retail (WiR), se celebró ayer, de diez de la mañana a ocho de la tarde, en el madrileño espacio comercial y de ocio Caleido con la participación de 40 retailers.
“La jornada ha sido un éxito, ya que profesionales de Talento, Personas, Comunicación y Marketing de las principales empresas de retail se han empleado a fondo para explicar que detrás de las tiendas hay empresas y personas y que el retail es una industria donde la promoción interna es clave para el desarrollo de las compañías”, explica la presidenta y fundador de WiR, Cristina Delgado.
“Nuestro objetivo es acercar la industria a las nuevas generaciones y, por ello, entendemos que un evento como Retail Street Talent es fundamental para conseguir savia nueva que quiera seguir tirando de la industria del retail”, prosigue Delgado, en exclusiva a infoRETAIL, que es media partner exclusivo del evento.
En total, más de 150 profesionales del retail de 40 empresas participaron en tres espacios distintos de forma simultánea: stands (en la imagen) ubicados en Caleido donde fueron atendidas más de 1.000 solicitudes laborales; siete mesas redondas desarrolladas en una sala de Ocine; y un live streamming recruitment, donde las marcas pudieron comunicarse con la audiencia a través de conexiones en directo.
Valoración de los 'retailers'
“Es el segundo año que acudimos a Retail Street Talent y lo hacemos porque consideramos que el hecho de que estemos aquí 40 empresas agrupadas es muy importante para poner en valor todo lo que significa el retail como primer empleador privado de Europa y generador de proyectos de desarrollo de carrera y garante de seguridad y confianza”, afirma la coach y responsable de Atracción y Selección de Talento en Alcampo, Mercedes Martín, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL. “Estamos todos unidos en la idea de dar a conocer a los jóvenes que somos empresas que ofrecemos muchas más posibilidades que ser cajera o reponedor”, agrega la directiva.
Mercedes Martín (Alcampo): "Que estemos aquí 40 empresas agrupadas es muy importante para poner en valor todo lo que significa el 'retail' como generador de proyectos de desarrollo de carrera"
Por su parte, la directora de Marketing de MediaMarkt España, Marta Domínguez, resalta que acudir a Retail Street Talent es fundamental para su compañía, ya que “aquí es donde la gente te puede conocer de verdad, porque explicamos cara a cara quiénes somos y cómo funcionamos, siendo un marco perfecto para realizar employer branding, que es uno de los pilares fundamentales de la compañía, junto a shopper experience y la sostenibilidad, por ejemplo. No podemos olvidarnos de que nuestra empresa son nuestros colaboradores”.
A juicio de Mireia Triguero, especialista del Talento en Aural Centros Auditivos, ha sido “muy satisfactorio e importante” acudir a Retail Street Talent, porque “las candidaturas han podido conocer quiénes somos para darles la oportunidad de poder trabajar en una gran compañía pionera en el retail sanitario”. Para Aural es fundamental la captación de perfiles muy específicos del ámbito sanitario, como audioprotesistas y especialistas en programas de audición: “Es muy importante fidelizar a nuestros trabajadores por el trato humano y la confianza que nuestros pacientes tienen hacía ellos”, concluye.
Mireia Triguero (Aural): "Es muy importante fidelizar a nuestros trabajadores por el trato humano y la confianza que nuestros pacientes tienen hacía ellos"
Por otro lado, desde Avolta se subraya que la asistencia de su empresa a Retail Street Talent demuestra “la importancia que otorgamos al futuro del comercio minorista, ya que este evento reúne la energía, la creatividad y la innovación que impulsan los jóvenes talentos, y ese es precisamente el espíritu que necesita el comercio minorista”. Además, enfatiza que “queremos que la próxima generación de expertos en retail vea que Avolta es un lugar donde pueden crecer, dar forma a sus ideas y ayudar a redefinir el retail en un mundo en constante evolución, apasionado por la innovación, la experiencia y el propósito”.
Finalmente, la Human Resources Business Partner para Iberia de Percassi, Belén Martínez, reconoce que es “fundamental que la gente nos conozca, porque llevamos unas marcas brutales [franquicia Lego, Nike y Victoria’s Secret en España]. Somos una empresa que está muy consolidada en Italia y ahora quiere consolidarse también en el resto de Europa. El año pasado fue muy importante para Iberia, porque realizamos siete aperturas, de las que tres fueron flagship stores que tienen 60 personas por tienda”.
Siete mesas redondas
Por otra parte, en una de las salas de Ocine Urban de Caleido se desarrollan siete mesas redondas, ininterrumpidamente desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde.
Marta Domínguez (MediaMarkt): "Employer branding es uno de los pilares fundamentales de la compañía; no podemos olvidarnos de que nuestra empresa son nuestros colaboradores"
La primera mesa redonda se tituló ‘El nuevo liderazgo: ágil, adaptativo, inspirador, humanista y ético’, contando con la participación de Mercedes Martín (Alcampo), Mercedes García (Ilunion) y de los expertos Alfonso Hernández Medel y François Rouzé.
La segunda mesa redonda puso el foco en ‘Inteligencia artificial: el futuro del trabajo’ y en ella participaron Raquel Larena (Randstad), Carlos Bernaldo de Quirós (Bigmat), Cristina Martínez (Obramat) y Carlos del Río (AWWG).
‘La persona en el centro’ fue el título de la tercera mesa redonda, a la que asistieron María Sancho (WOW), Marta Fernández (Lateral), Olga Alabau (Oniverse) y Elena Pérez (IskayPet).
La cuarta mesa redonda se focalizó en ‘Empresa y conciencia social’, contando con los siguientes expertos: Lisette Borja (Eurofirms), Charo Torres (Fetico), Rocío Martín (Alcampo) y Marta Rivero (La Prairie).
Avolta: "Queremos que la próxima generación de expertos en retail vea que Avolta es un lugar donde pueden crecer, dar forma a sus ideas y ayudar a redefinir el retail"
‘Employer branding’ fue el argumento de la quinta mesa redonda, en la que participaron Irene Acevedo (C&A), Francisco González (Clarel), Khadija Agzanay (Manolo Bakes) y Marta Gil (Aural).
Antony Jones (Motivait) y Silvia López (Fullspace) fueron los conductores de la sexta mesa redonda ('Experiencia de cliente frente a experiencia de empleado'), a la que asistieron Patricia Pérez (Casa del Libro), Luisa Sanz (Women in Tech) y Ricardo Abalde (Five Guys).
Por último, la séptima mesa redonda se tituló ‘Inteligencia artificial e inteligencia emocional’ y contó con la participación de Sergio Lucas (Leeters), Mariano Espín (Sprinter), Carlos Ramos (Clarel), Roberto Germán (Pepco) y Jonathan Escobar (ActioGlobal).