Mercadona, Lidl y Aldi, líderes en crecimiento

infoRETAIL.- Mercadona, Lidl y Aldi son las cadenas de distribución alimentaria que mayor crecimiento de cuota de mercado en valor han logrado en las 16 primeras semanas del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, tal y como revelan los últimos datos de Algori.

Mercadona se mantiene en cabeza en cuanto a ritmo de crecimiento, aumentando un punto porcentual su cuota respecto al año pasado. De esta forma, la compañía presidida por Juan Roig alcanza el 36,7% de las ventas del sector a fecha de 20 de abril de 2025.

Lidl ha ganado 0,6 puntos de cuota hasta en 20 de abril, lo que le permite llegar al 8% de market share, y conservar la tercera posición en la clasificación general, mientras que el crecimiento interanual de Aldi ha sido de 0,4 puntos, que aúpan su cuota hasta el 2,4% en España, manteniéndose en noveno lugar.

Las cadenas que han aumentado su cuota de mercado hasta el 20 de abril son: Mercadona (+1,0 puntos), Lidl (+0,6), Aldi (+0,4), DIA (+0,2), Bon Preu (+0,2), Ahorramas (+0,1) y Gadisa (+0,1)

Sin embargo, no son los únicos operadores que han mejorado sus cifras en estas primeras semanas del año. Destaca la subida de 0,2 puntos porcentuales experimentada por DIA, que la consolidan en la cuarta posición del ranking con una cuota del 4,7%.

También las cadenas regionales consiguen aumentar su cuota. Bon Preu gana 0,2 puntos (2,6%) y se consolida en octava posición, mientras que Ahorramas (2,3%) y Gadisa (1,7%) cierran -en este orden- el top 10 nacional ganando 0,1 puntos cada uno.

En el lado opuesto, Carrefour (12,7%) y Alcampo (3,7%) sufren los mayores recortes de cuota de mercado en estas 16 primeras semanas del año, cediendo 0,3 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente. No obstante, ambas compañías mantienen su posición de privilegio en segundo y séptimo lugar de la clasificación.

Otras caídas han sido las registradas por El Corte Inglés (-0,2 puntos), Eroski (-0,1) y Lupa (-0,1). De hecho, el resto de la distribución moderna ha ajustado su cuota 1,5 puntos en este periodo.

Por su parte, Consum, Dinosol, Alimerka y Froiz no han experimentado ningún cambio en sus respectivas cuotas en este inicio de 2025.

Precios, frescos y MDF
Por otro lado, el informe de Algori también señala que el sector del gran consumo sigue creciendo (+2,1%), hasta los 23.591 millones de euros, impulsado de la mano de los precios, que mantienen su dinámica alcista (+2%).

Los alimentos frescos recuperan volumen y crecen un 2,6%, dinamizando así la cesta de la compra. Por el contrario, el conjunto de alimentos y bebidas cede un 3%, arrastrado por las caídas de las bebidas (-4,2%) y las leches y batidos (-5,3%).

Finalmente, las marcas del fabricante (MDF) consiguen cierta estabilidad, cediendo 0,1 puntos en volumen y 0,6 puntos en valor. En este sentido, el estudio destaca que la MDF gana cuota de mercado en las categorías donde crece en número de transacciones. Además, revela que cuando la MDF acortar el gap de precio con la marca del distribuidor (MDD) aumenta su tráfico.