Las aperturas de tiendas de lujo crecen un 12%

infoRETAIL.- El sector retail de lujo mantiene su fortaleza a nivel global, con un crecimiento del 12% en la apertura de nuevas tiendas durante 2024, según recoge el informe Global Luxury Retail elaborado por la consultora inmobiliaria Savills.

China se mantiene como el principal motor del retail de lujo, concentrando el 40% de las nuevas aperturas en 2024, pese a un ligero descenso respecto al 41% de 2023. El mercado chino experimentó un crecimiento interanual del 10%, reforzando su liderazgo en el segmento.

Más allá de China, Asia-Pacífico destaca como la región con mayor dinamismo, con un incremento del 52% en nuevas aperturas de tiendas, excluyendo el mercado chino. Japón se consolida como el país líder en esta zona, reflejando la estrategia de las marcas por afianzar su presencia en grandes mercados domésticos. 

China concentra el 40% de las aperturas, mientras que el mayor incremento corresponde a la región Asia-Pacífico, impulsada por Japón

La recuperación del sector tras la pandemia se consolida con una subida de las rentas prime en más del 75% de los principales destinos analizados. La Quinta Avenida de Nueva York se posiciona como la calle más cara del mundo en retail de lujo, alcanzando unas rentas prime de 26.000 euros por metro cuadrado (m2) al año.

Le sigue Bond Street, en Londres, como la ubicación más exclusiva de Europa, con 15.333 euros por m2, superando a Via Monte Napoleone, en Milán, que se sitúa en 15.000 euros por m2.

Tanto en Nueva York como en Londres, las rentas han experimentado importantes subidas desde el inicio de la pandemia. Solo en 2024, la Quinta Avenida y Madison Avenue han registrado incrementos del 24%, aunque sin alcanzar aún los niveles pre-Covid. Por su parte, Bond Street ha crecido un 20% en el último año.

Savills señala que las firmas de lujo están replanteando sus carteras con una visión estratégica a largo plazo, buscando una mayor proximidad con el consumidor. Aunque la tendencia a centrarse en mercados locales sigue vigente, se espera una mayor competencia en los destinos clave del lujo, lo que presionará al alza las rentas en 2025. No obstante, también se anticipa una desaceleración en nuevas aperturas, especialmente en China, donde las marcas priorizarán las oportunidades más estratégicas.