El día después del apagón en el comercio

infoRETAIL.- Tras el apagón eléctrico sufrido ayer, España retoma la normalidad. Y su retail, también. En el caso de la distribución alimentaria y de gran consumo, "hoy se ha restablecido con normalidad la apertura de todas las tiendas", asegura La Distribución Anged, que añade que a primera hora se registraban pocas incidencias, muy puntuales, en algún centro, por corte de energía o retrasos en entregas de productos. "Las empresas nos han trasladado la vuelta a la actividad", indica la asociación. 

Desde Asedas subrayan que, tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, "el abastecimiento y la seguridad alimentaria está garantizados y la práctica totalidad de las tiendas han abierto hoy con puntualidad y normalidad". Además, las plataformas logísticas están funcionando también a pleno rendimiento y las entregas de mercancía llegan puntuales a los puntos de venta.

Asimismo, la asociación que agrupa a cadenas como Mercadona, Lidl, DIA o Aldi ha apelado a la responsabilidad de los consumidores: "Ante las situaciones de compra de acopio que se vivieron ayer en algunas tiendas, hacemos un llamamiento a la calma y a un consumo responsable y moderado, evitando acopios innecesarios".

Tanto La Distribución Anged como Asedas también han puesto en valor el esfuerzo de las empresas y los trabajadores del sector durante estas horas: "Agradecemos y valoramos la extraordinaria capacidad de nuestras empresas y de todos los profesionales que trabajan en la distribución para garantizar el abastecimiento de productos básicos en todo el territorio, en unas circunstancias muy complejas. Demuestra una vez más la aportación estratégica que la distribución y su cadena de valor realizan a la economía nacional", apuntan desde la organización que acoge a cadenas como Alcampo, Carrefour, Eroski o El Corte Inglés. 

Normalidad en las principales cadenas
En el día de hoy, las principales cadenas de distribución han recuperado la normalidad en la mayoría de de sus activos, tanto en los puntos de venta como en las operaciones logísticas. Así, desde Mercadona han asegurado a infoRETAIL que todos sus establecimientos están operando hoy con normalidad y que los trabajadores han podido acudir a sus puestos de trabajo. "Normalidad por nuestra parte", se reitera desde la cadena presidida por Juan Roig.

Igualmente, los supermercados de DIA también están operando hoy con total normalidad: "Tras el apagón sufrido ayer en todo el país y que afectó a todos los sectores, desde DIA retomamos nuestra actividad habitual en nuestras tiendas, servicio online y almacenes, que desde la pasada noche están totalmente operativos", aseguran a este medio.

Mercadona, DIA, Lidl, Eroski y Aldi aseguran que la mayoría de sus establecimientos está ya operando con total normalidad

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot también ha valorado el impacto del apagón en la operativa de la compañía, agraceciendo el esfuerzo a sus equipos por asegurar el suministro a los clientes: "Solo puedo dar las gracias por la rapidez y el compromiso de mis equipos de Carrefour España". Desde mantenimiento, por estar al 100% con los grupos electrógenos para asegurar la correcta apertura de las tiendas, pasando por seguridad por garantizar los activos, la seguridad de los clientes y colaboradores. 

También ha hecho extensivo el agradecimiento a Cruz Roja Española y a la Fundación Solidaridad Carrefour por la activación del dispositivo de respuesta inmediata en más de diez localidades españolas. "Gracias a todos mis equipos que siguen desde ayer dando lo mejor para nuestros clientes. Os pido disculpas, si no están todas las tiendas al nivel esperado", añade Perthuisot.

Desde Lidl explican que, coincidiendo con la recuperación del servicio eléctrico en casi todo el país, han podido reabrir prácticamente toda su red de más de 700 tiendas en España. "Sólo una veintena no ha podido reabrir hoy con puntualidad", indica el discounter, que matiza que la mayoría de estas 20 tiendas abrirá a lo largo del día cuando reciba pleno suministro eléctrico. "Prevemos que unas pocas no recobren la normalidad hoy".

Adicionalmente, la compañía ha recuperado la normalidad en cuanto al suministro logístico de sus productos, con la única excepción de los frescos, cuya disponibilidad en algunas de las tiendas operativas es limitada, pero su abastecimiento diario ya está garantizado de nuevo. "En función de la disponibilidad de camiones y mercancía en nuestras plataformas logísticas, se repondrán progresivamente también los productos que pudiesen malbaratarse ayer por el apagón", añade Lidl.

Las principales cadenas también hacen un llamamiento a los clientes a un consumo responsable y moderado, evitando acopios innecesarios

"Hacemos una llamada a la tranquilidad y, de cara a nuestros clientes, confiamos en poder recuperar la normalidad en toda nuestra red de tiendas en el país en las próximas 24/48 horas", concluye el retailer.

Eroski también ha hecho balance de estas últimas horas destacando que la actividad comercial en su red de tiendas se ha restablecido de manera generalizada y opera con normalidad para los consumidores. "La gran mayoría de los establecimientos han abierto hoy en su horario habitual. Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico, las cuales están siendo atendidas de forma inmediata. Asimismo, persisten algunas incidencias en las comunicaciones de algunos establecimientos, sin impacto en la operativa de venta al público", matiza.

La cooperativa de Elorrio (Vizcaya) recuerda que, conforme a los protocolos habituales de seguridad alimentaria y calidad, ha retirado todos los productos frescos que pudieran estar afectados por el apagón sufrido ayer y está trabajando de forma prioritaria con sus proveedores para recuperar la normalidad de su suministro en el plazo más breve posible.

Consultada también por infoRETAIL, Aldi asegura que sus puntos de venta están funcionando hoy con normalidad. "Se ha hecho todo lo posible por restablecer el suministro en las tiendas más afectadas", informan desde el discounter.

Activación regional
También los operadores regionales han participado de este compromiso con la ciudadanía en un momento crítico. Y hoy, también ellos comienzan a recuperar la normalidad.

Ahorramas confirma que todos sus establecimientos están abiertos. "Estamos trabajando para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes. Teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad derivada del apagón de ayer, queremos pediros disculpas si alguna tienda no se encuentra aún al nivel de servicio habitual", añaden fuentes de la cadena madrileña. 

Alimerka: "El suministro de productos está garantizado y en caso de que se produzcan incrementos puntuales en la demanda, estamos preparados para gestionarlos eficazmente"

Del mismo modo, Alimerka también ha abierto todos sus supermercados desde primera hora de la mañana, operando en su horario habitual. "Esto ha sido posible gracias al gran esfuerzo de todo el equipo, que ha trabajado incansablemente desde el momento en que se produjo el apagón para tratar de minimizar las consecuencias de esta situación", indica la empresa asturiana.

El distribuidor explica que, desde el primer momento, se han activado sus protocolos de calidad y seguridad alimentaria, que garantizan que todo el producto puesto a la venta se encuentra en perfectas condiciones de consumo. "Todos los alimentos que no cumplían con las exigencias de dichos protocolos han sido retirados", remarca. 

Por otra parte, Alimerka informa que ha suspendido de manera temporal su servicio de pedidos online, con el objetivo de priorizar el funcionamiento de sus tiendas físicas. "Pero continuamos trabajando para recuperar la normalidad al 100% lo antes posible", añade.

En cualquier caso, la cadena ha agradecido a sus clientes su comprensión y comportamiento ejemplar y les ha transmitido un mensaje de tranquilidad: "El suministro de productos está garantizado y en caso de que se produzcan incrementos puntuales en la demanda, estamos preparados para gestionarlos eficazmente".

Retail especializado
También el comercio especializado ha retomado hoy la normalidad en sus operaciones. Según informa La Distribución Anged, esta mañana se ha restablecido por completo la actividad de la distribución en las categorías de no alimentación, sin incidencias reportadas. "En el día de ayer, algunos operadores cerraron puntualmente por la tarde, por incidencias en las telecomunicaciones, otros mantuvieron la operativa todo el día", indica la organización empresarial.

Desde la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) han puesto en valor "el papel esencial" que ha desempeñado el comercio de proximidad durante el apagón sufrido ayer en buena parte del territorio nacional.

"Gracias a la capilaridad y cercanía de las tiendas especializadas, la población pudo abastecerse rápidamente de productos esenciales en una situación de emergencia. Las radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron en muchas tiendas a media tarde", indica la asociación. De hecho, en pocas horas, se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes.

"Queremos destacar especialmente la labor de las tiendas de electrodomésticos de barrio que respondieron con rapidez y profesionalidad para cubrir las necesidades de los ciudadanos. Además, en muchos comercios, ante la imposibilidad de utilizar los TPV, los profesionales optaron por fiar o anotar las compras, demostrando una vez más la confianza y la cercanía que caracterizan a este modelo de comercio", concluye FECE.