Walmart ajusta el cinturón de sus farmacias

infoRETAIL.- Walmart ha solicitado a algunos de sus 16.000 farmacéuticos en Estados Unidos que acepten de manera voluntaria recortes salariales y reduzcan sus horas de trabajo en un intento de aminorar costes.

Según informa Reuters, estos recortes atañen a los farmacéuticos con salarios más altos y ponen de relieve las presiones que está experimentando Walmart en sus farmacias, donde los consumidores hacen cola para comprar los medicamentos más económicos para adelgazar, que tienen un alto precio, pero suponen un lastre para las ganancias.

Asimismo, a finales del año pasado Walmart pagar 3.100 millones de dólares como parte de un acuerdo legal relacionado con los opioides, que se suma a sus costes legales de este año.

El objetivo de la medida, que afecta principalmente a los farmacéuticos con los salarios más elevados, es reducir los costes en los que ha incurrido el canal en los últimos tiempos

En una reunión celebrada en mayo, ejecutivos de Walmart pidieron a 20 líderes de mercado -directores de entre 10 y 15 tiendas en una determinada zona- que solicitaran a los farmacéuticos una reducción voluntaria de sus horas de salario base. Por ejemplo, un empleado de farmacia podría pasar de un periodo salarial de 80 horas en dos semanas a uno de 64 o 72 horas.

Además, la compañía pidió a estos responsables que empezaran a contratar a los farmacéuticos con horarios de base más bajos para reducir el grupo que recibe salarios más altos.

De media, la cadena minorista con sede en Bentonville (Arkansas) paga a sus farmacéuticos más de 140.000 dólares al año, excluyendo bonos e incentivos.

La compañía ha confirmado a la agencia de noticias que está reduciendo la cantidad de horas que ofrece a algunos farmacéuticos, citando una caída en la demanda por medicamentos durante el verano y las solicitudes de conciliación de la vida laboral y personal.

Una portavoz de Walmart, Marilee McInnis, ha señalado que la empresa está “comprometida con la creación de un gran lugar para trabajar” a través de la conciliación de la vida laboral y familiar y una remuneración competitiva, y que está contratando farmacéuticos a medida que ve crecer la demanda por sus servicios.