Makro aumenta su volumen de ventas un 21%

infoRETAIL.- Makro sigue desvelando datos que afianzan su buen comportamiento durante su último ejercicio fiscal 2021/2022 (concluido el pasado 30 de septiembre). A la subida de la facturación del 33% hasta alcanzar los 1.461 millones de euros, se ha conocido hoy que las ventas en volumen también han registrado un alza de doble dígito, creciendo un 21% respecto al año anterior.

La cifra de negocio total, incluyendo la prestación de servicios ha ascendido a 1.467,6 millones de euros. Además, las ventas procedentes de clientes de horeca han aumentado un 41%. 

Asimismo, el distribuidor mayorista ha obtenido unos resultados netos de 9,2 millones de euros en el ejercicio fiscal, debido fundamentalmente a la inversión en precios en verano para mitigar el impacto de la inflación a sus clientes de hostelería.

El distribuidor mayorista ha obtenido unos resultados netos de 9,2 millones de euros en el ejercicio fiscal

A ello se suman otros proyectos, como la apertura de su nueva plataforma logística multitemperatura en Barcelona, la contratación de más de 55 gestores comerciales, la creación de 145 nuevas rutas de entrega o el lanzamiento de soluciones digitales. 

De esta forma, Makro avanza hacia el objetivo de duplicar su tamaño en España, en el marco de su plan estratégico de crecimiento y transformación. Se trata del segundo balance económico de la compañía bajo el liderazgo de David Martínez Fontano y tras el primer año de implementación de su plan estratégico. 

“Hemos crecido en ventas, firmando los mayores registros de la historia de la compañía en España, pero también en volumen de producto, con unas ventas de unidades un 21% superiores a las registradas en el anterior ejercicio fiscal, superando las expectativas”, explica el CEO de Makro en España, David Martínez Fontano.

“Este es el resultado de nuestra apuesta por desarrollar un modelo de negocio enfocado 100% a nuestros clientes hosteleros, con el que buscamos impulsar su propio crecimiento”, añade el directivo.

Análisis de las ventas
Por canales, las ventas de Makro a través del servicio de distribución y venta online a hostelería han crecido un 88,61% con respecto al año anterior, representando un 24% de la facturación total. En esta línea de negocio, la compañía inició el año pasado las operaciones en su primera plataforma regional multitemperatura en Cataluña, en El Prat (Barcelona), con una superficie de casi 15.000 metros cuadrados. 

Respecto al canal cash&carry, formado por 37 centros, las ventas del grupo han aumentado un 22,8% interanual, representando un 76% de la facturación total. 

En lo que respecta a las marcas propias (Makro Chef/Metro Chef, Makro Professional/ Metro Professional, Makro Premium/ Metro Premium, Rioba y Aro), las ventas se han disparado un 48% en el pasado ejercicio fiscal y ya representan más del 30% de la facturación total de la compañía. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo invirtiendo tanto en reforzar nuestro modelo multicanal en tiendas, cadena de suministro y medios digitales, como en precios, contribuyendo a la sostenibilidad económica de nuestros clientes hosteleros ante el actual contexto inflacionista”, comenta Martínez Fontano.

Inversiones y empleo
Por otro lado, Makro ha invertido durante el año pasado 8,7 millones de euros en diversas áreas de su modelo de negocio con el objetivo de reforzar su servicio 100% mayorista. 

Entre estas iniciativas destacan las inversiones destinadas a la mejora de la infraestructura de los centros y eficiencia en el canal delivery y en proyectos para impulsar la innovación en hostelería, que han tenido como colofón la inauguración del espacio de innovación Planta Thinko en Madrid.

A nivel de plantilla, Makro se planteó el pasado año duplicar su fuerza de ventas en los siguientes ejercicios y, ya en el anterior, el número de gestores comerciales ha aumentado más de un 15% (más de 55 gestores comerciales más en la fuerza de ventas) con lo que el equipo cerró el año fiscal con 426 personas.