El

infoRETAIL.- El 'espíritu Fórum' se ha convertido en el elemento diferenciador del Gastronomic Forum Barcelona (GFB): “El ambiente único que se respira en cuanto entras por la puerta y que se vive tanto en la zona expositiva como en las zonas de actividades es consecuencia del mix de una oferta expositiva de grandes empresas y pequeños productores, con cocina y degustaciones en directo y actividades de gran interés”, destaca el director del evento, Josep Alcaraz (en la imagen). 

“Lo más relevante es el ambiente que se respira tanto en los stands, como en los pasillos y en las zonas de actividades. Un ambiente que sólo se encuentra aquí. Al GFB se viene a hacer negocio, pero también a aprender, disfrutar y compartir experiencias con compañeros y colegas del sector. Este espíritu no se encuentra en ningún otro lugar. Se viene a vivir una experiencia inolvidable”, añade el directivo.

El sector de la gastronomía, la hostelería y el food service vuelve a encontrarse este otoño en GFB. El salón alcanzó cifras históricas en su edición pasada, con más de 350 empresas expositoras, registrando la mejor oferta expositiva de los 25 años de historia del evento. “Este año, con el 92% del espacio expositivo ya contratado, vamos por el mismo camino”, avanza Alcaraz. 

Se trata de un hito nada fácil de conseguir, dada la gran cantidad de eventos del sector que se celebran en España, incluido Alimentaria & Hostelco, organizado también por Fira de Barcelona. De hecho, GFB comparte con este evento un 30% de expositores, si bien, cada salón tiene sus propias características y va dirigido a un tipo de visitante diferente: “En GFB encontramos un público más local, especializado y cercano”, remarca el directivo.

Josep Alcaraz explica que GFB se diferencia de otros eventos por la diversidad de grandes empresas fabricantes, distribuidores y pequeños productores de proximidad, que tienen un protagonismo que no consiguen en otro lugar. “Nuestros visitantes buscan un producto diferente, gourmet, de calidad, local y de kilómetro cero. Además, el hecho de que se celebre a primeros de noviembre, fechas muy próximas a Navidad, da la oportunidad a los profesionales de conocer las novedades tanto de sus proveedores habituales como de otros nuevos”.