Imanol Pradales, Amaia Barredo en Gure Ardoak

infoRETAIL.- “El sector de las bebidas en Euskadi es un motor de desarrollo económico, un reflejo de nuestra identidad y una muestra de la excelencia de nuestros productos agroalimentarios”, ha afirmado el lehendakari Imanol Pradales, durante la celebración de la primera edición de Gure Ardoak, desarrollada en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao y a la que ha acudido infoRETAIL

“Iniciativas como Gure Ardoak permiten visibilizar el trabajo y esfuerzo de nuestros productores, fortalecer su posición en el mercado y generar nuevas oportunidades en un sector clave para el desarrollo rural y la promoción de las bebidas de Euskadi”, ha agregado Pradales (en la foto, segundo por la izquierda), congratulándose porque en el certamen han participado 101 bodegas y productores del País Vasco. 

Gure Ardoak-Euskal edarien elkargunea (Salón de Bebidas de Euskadi) ha sido organizado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y su fundación HAZI con el objetivo de fortalecer el conocimiento de las bebidas vascas entre los profesionales del comercio (tanto minorista como mayorista), del canal horeca y de las escuelas de formación, entre otros agentes relevantes. 

En la primera edición del showroom han participado un centenar de bodegas y empresas de vino de Rioja Alavesa, sidra Euskal Sagardoa, txakolis de Araba, Bizkaia y Getaria (Guipúzcoa), cervezas Basque Beer, licores y otras bebidas vascas. Asimismo, también ha contado con una zona de networking donde se han celebrado reuniones entre productores y compradores, así como catas de bebidas. 

Amaia Barredo: "Gure Ardoak es una oportunidad inmejorable para descubrir de primera mano la calidad y singularidad de las bebidas vascas"

Vender nuestras bebidas fuera es clave para el crecimiento del sector y eventos como Gure Ardoak constituyen una oportunidad para reforzar su presencia y reconocimiento para que los profesionales, especialmente en la hostelería, apuesten por nuestros productos, ya que son ellos quienes tienen la capacidad de acercarlos al consumidor final”, concluye Imanol Pradales. 

Por su parte, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo (en la foto, tercera), subraya que Gure Ardoak constituye “una oportunidad inmejorable para descubrir de primera mano la calidad y singularidad de las bebidas vascas, en un entorno profesional diseñado para la interacción directa entre productores y prescriptores del sector”. 

El Gobierno Vasco está comprometido con el sector vitivinícola y de bebidas mediante un plan de acción integral que se articula en torno a “áreas clave como la asistencia técnica y orientación, capacitación y formación, investigación y desarrollo, innovación, apoyo a la inversión, competitividad y promoción, instrumentos financieros y estrategias de comercialización”, finaliza Barredo.

Por último, se destacan las líneas de trabajo definidas en el encuentro, tanto para viticultores como para bodegas, con el objetivo de fortalecer el sector y responder a los retos futuros. En este sentido, los primeros demandan mayor rentabilidad y competitividad, asegurar el relevo generacional y mejorar la calidad de vida, entre otros. Para las bodegas, es clave garantizar la calidad, la creación de valor y márgenes, así como impulsar la internacionalización y sostenibilidad.