Artur Yuste, de Grupo Cuevas

infoRETAIL.- Grupo Cuevas ha batido su récord de facturación en 2022 al alcanzar los 177,15 millones de euros, un 29,1% más que en el año anterior (137,2 millones). Es un crecimiento que responde, principalmente, a la incorporación de facturación del ejercicio ya completo de los centros adquiridos en Asturias a finales del año 2021 y que han ejercido un fuerte impulso sobre los resultados de la compañía.

El ebitda agregado se situó el año pasado en 8,58 millones de euros, cifra que refleja un incremento de 3,1 millones en la comparativa con el ejercicio precedente (+56,6%). 

Grupo Cuevas destaca que, a pesar de los efectos de la inflación, del aumento de los costes de explotación y de la caída de márgenes generalizada en todo el sector, ha intensificado el flujo inversor, al inyectar 5,94 millones de euros a lo largo del ejercicio, el doble que en 2021 (+100,9%). El core business de la distribución alimentaria ha concentrado el 64,7% del esfuerzo inversor, con 3,84 millones de euros.

El ebitda agregado de la compañía ha totalizado 8,6 millones de euros, superando en más de tres millones la cifra del pasado ejercicio

En términos de empleo, durante 2022 las sociedades del grupo han creado 54 nuevos puestos de trabajo, alcanzando su plantilla un nuevo techo con 789 trabajadores, un 7,35% más que en el curso anterior. 

La compañía centenaria ha cerrado el pasado ejercicio con una red comercial formada por 19 supermercados propios (con 12.775 metros cuadrados de sala de venta), por 60 establecimientos franquiciados (con una superficie conjunta de 10.715 metros cuadrados) y con 23 puntos de venta mayoristas, bajo la enseña Cuevas Cash (30.018 metros cuadrados de superficie). 

Además, el grupo opera con tres plataformas logísticas, que aportan otros 43.112 metros cuadrados a las infraestructuras dedicadas al negocio de la distribución alimentaria. Están ubicadas en el Polígono de San Cibrao das Viñas (Orense) y en el Polígono de Roces en Gijón (Asturias).

Junto con el incremento de centros franquiciados, la principal novedad de 2022 estuvo protagonizada por la apertura de Cuevas Cash San Cibrao, que supera los 1.500 metros cuadrados de superficie y que ha generado 27 empleos.

Evolución en los últimos cinco años
Entre 2017 y 2022, coincidiendo con un período de máxima aceleración de las inversiones y de la expansión geográfica del grupo, la facturación se ha aumentado un 75%, ascendiendo en 75,6 millones de euros, desde los 101,5 millones contabilizados en 2017. En cuanto a la plantilla, sus recursos humanos han pasado de 544 en 2017 a 789 trabajadores en la actualidad, un 45% más.

Además, en los últimos cinco años, el número de puntos de venta ha tenido una evolución de 56 a 102, a un ritmo de casi diez nuevos centros por ejercicio. En términos relativos, la subida en número de establecimientos se ha cifrado en el 82,1%. Como resultado de las nuevas aperturas e incorporaciones, en el mismo período de cinco años la superficie de venta ha crecido un 95,4%, desde los 27.383 metros cuadrados que registraba en 2017 hasta los 53.508 a cierre de 2022.

En cinco años ha aumentado un 75% las ventas, un 45% la plantilla, un 82% el número de tiendas y un 95% la superficie de la red comercial

El dibujo a finales de 2017 era el mapa de Galicia con 45 supermercados y 11 cash & carry repartidos por las cuatro provincias, mientras que en los cinco siguientes años se ha expandido para abarcar también las comunidades de Castilla y León, Asturias y Cantabria, y posicionar 79 supermercados, 23 cash & carry y tres plataformas logísticas.

El director general de la compañía, Artur Yuste (en la imagen), ensalza el hito de superar por primera vez los 100 puntos de venta, tras culminar de forma simultánea proyectos estratégicos que hace cinco años sólo formaban parte de la planificación. Con “una estrategia de partida, buen músculo financiero y la infraestructura que permita ejecutar los planes de acción”, Yuste retrata un futuro en el que Grupo Cuevas “seguirá creciendo y creando valor a través de una carta de proyectos cada vez más amplia”, asegura.

Uno de ellos será el traslado de Frunatur a una nueva ubicación con mayor capacidad y adaptación a su plan de crecimiento. Frunatur ha completado un ciclo histórico en el que, entre 2017 y 2022, sus ventas han subido un 114%, desde 3,5 millones de euros hasta 7,5 millones.

Renovación de Aquié
Una de las actuaciones destacadas de la compañía en 2022 ha consistido en la renovación de los tres supermercados Aquié (Orense, Santiago y O Porriño), para reforzar su apuesta por la compra cómoda, cercana y sostenible. 

La remodelación ha ampliado el espacio para las secciones de fresco, ha implantado nuevas etiquetas digitales, ha añadido más quioscos digitales, ha renovado toda la decoración perimetral de tienda, ha incorporado equipos adicionales de cajas de cobro táctil y ha optimizado la eficiencia energética, con la instalación de muebles de congelado y de refrigerado de bajo consumo y dotados de puertas aislantes.

Artur Yuste subraya la “complejidad y la dificultad añadida” a la que se está enfrentando el sector de la distribución alimentaria en los últimos años, y especialmente en 2022 por los efectos en cadena de la inflación: “Se imponen más que nunca la eficiencia y el control extremo, para que los imparables aumentos de costes no impacten más los precios sobre las familias”, concluye.