Gastronomic Forum Barcelona crece

infoRETAIL.- Gastronomic Forum Barcelona 2024, organizado por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prevé repetir las cifras de récord de 2023. La mayor parte de los expositores de la pasada edición repiten experiencia y cerca de 50 nuevas compañías se han sumado ya a la próxima convocatoria del salón, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2024 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Con más del 90% de la superficie reservada, el salón reunirá a 350 empresas expositoras en una edición en la que expertos y chefs de todo el mundo analizarán los cambios que afronta el sector de la gastronomía, la hostelería y el foodservice.

Entre quienes ya han confirmado su participación, se encuentran firmas como Damm, BonÀrea, Cuinats Jotri, Makro, Assolim, Vins Estela Radstech, Alaska Seafood, Cárnia, Collverd, Welbilt, Arcon, Triticum, Soc Chef, Gran Blau, Natureco, Sosa Ingredientes, Vinyals Gourmet o Unox. Junto a ellas, acudirán nuevos expositores como Bidfood, Grupo Borras, Meritem, Congelados Inserte, Garcia de Pou o Cominport.

Josep Alcaraz: “En Gastronomic Forum Barcelona tanto las grandes empresas como los pequeños productores encuentran los interlocutores que buscan; es un modelo ferial de proximidad, muy trabajado y selecto

Asimismo, en Gastronomic Forum Barcelona expondrán, además de grandes empresas de foodservice, pequeños productores agroalimentarios del país. La mayoría participarán de la mano de instituciones como por ejemplo Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Gerona y Lérida, que impulsan el Espai Catalunya; la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y el Consell Insular de Menorca; o el Ayuntamiento de Barcelona. 

Para el director del salón, Josep Alcaraz, “las empresas repiten porque obtienen una excelente rentabilidad de su participación en el evento, incluso en un año en el que se ha celebrado Alimentaria & Hostelco”, la gran cita del sector que tuvo lugar en Fira de Barcelona en marzo. Alcaraz destaca el valor añadido del salón “donde tanto las grandes empresas como los pequeños productores encuentran los interlocutores que buscan, ya que es un modelo ferial de proximidad, muy trabajado y selecto”. 

Como novedad, en esta próxima edición habrá por primera vez expositores del sector de la pizza. A raíz del buen momento que vive el sector y que ha propiciado la aparición de una generación de pizzeros talentosos, se ha organizado un nuevo 'Concurso de Pizza de Autor' con el objetivo de premiar el oficio y la creatividad de los mejores cocineros del sector en España. Los productos de panadería y pastelería cobrarán especial protagonismo en el salón, tal y como indican desde la organización. 

Repensar la restauración
Gastronomic Forum Barcelona 2024 reunirá a expertos y chefs de todo el mundo para analizar los principales retos de presente y futuro del sector. Bajo la premisa ‘Repensar la restauración’, el extenso programa de actividades se centrará en tres ejes: la cocina catalana, el poder transformador de la cocina y la generación de los 90. 

En los diferentes espacios de actividades del evento -Auditorio, Taller, ForumLab, La Cuina de l’Espai Catalunya, Aula Makro y Aula Assolim- se sucederán showcookings, demostraciones de cocina y pastelería, catas de vinos y de productos, además de ponencias en torno a las últimas tendencias.

La feria volverá a acoger congresos, como Foodture, concursos y reconocimientos de gran tradición. Entre ellos, los premios Josep Mercader; el Cocinero 2024; el Mejor Panettone de España, que organiza el Gremio de Pastelería de Barcelona; el Plato Favorito de los Catalanes de la revista Cuina o The Baker, impulsado por el Gremio de Panaderos de Barcelona.