El foco de Gastronomic Forum Barcelona

infoRETAIL.- La edición 2024 de Gastronomic Forum Barcelona, que organiza Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, y que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el Recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, quiere poner el foco en las nuevas generaciones

Así lo ha confirmado el codirector del certamen, Pep Palau (en la imagen), quien pone en valor a este grupo de jóvenes emprendedores de menos de 35 años y que ya ejercen nuevos liderazgos en el sector de la restauración de calidad. “Cocineros, camareros, directores de sala, sumilleres, etc. nos explicarán de dónde vienen y hacia dónde van, cómo es su cocina, cómo funciona su empresa, qué modelo de negocio han escogido y qué gestión practican”, remarca el gastrónomo. 

“Para nosotros será una gran experiencia descubrir las dificultades que han vivido o que atraviesan para intentar aportarles soluciones y facilitarles herramientas para afrontarlas. Y un factor esencial, que es seña de identidad del espíritu Fórum: hacer comunidad”, añade Palau.

Pep Palau: “Ponemos la mirada en un numeroso grupo de jóvenes emprendedores que hoy no tienen más de 35 años y que ya ejercen nuevos liderazgos en el sector de la restauración de calidad”

La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona reunirá a cerca de 200 expositores y contará con la participación de un centenar de ponentes. El evento planteará una visión a través de tres perspectivas: la cocina catalana, el poder transformador de la cocina y la generación de los 90.

“En el año en que Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía resulta justo y oportuno dar a la cocina catalana el protagonismo que merece”, destaca el codirector del certamen, quien señala que se celebrarán ponencias magistrales de cocineros locales como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, así como showcookings con degustaciones.

La segunda perspectiva desde la que se tratará el eje temático de este año será el poder transformador de la cocina. “Conoceremos interesantes propuestas de cariz disruptivo, totalmente rompedoras, que contrastarán con modelos gastronómicos que se basan en la inclusión social, como el que presentarán José Polo y Toño Pérez”, añade Palau.

“Por último, repensaremos la restauración de la generación de los 90. Asistiremos a una ponencia magistral con showcooking en el Auditorio en la que seis cocineras y cocineros de menos de 35 años, algunos ya reconocidos con estrella Michelin, exhibirán su talento y expondrán cómo han logrado superar las dificultades y consolidar modelos de negocio de éxito, sostenibles y viables”, añade Palau.