Matías Videla, de Cencosud

infoRETAIL.- El consejero delegado del retailer chileno Cencosud, Matías Videla (en la imagen), ha presentado su dimisión, apenas dos semanas después de que fuera sancionado el pasado 4 de octubre por corrupción con una multa de más de medio millón de euros.

En concreto, el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la entidad encargada de velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado de Chile, le impuso una sanción de 15.000 Unidades de Fomento (564.631 millones de euros) por usar información privilegiada al adquirir 613.026 acciones de la compañía.

La compañía ha comunicado a la CMF la salida de Videla, una vez que el consejo de dirección de la compañía ha aceptado su renuncia en una sesión extraordinaria. De forma interina, sus funciones serán asumidas por el presidente del órgano directivo, Heike Paulmann Koepfer.

Según la CMF, Videla adquirió en mayo de 2022 un paquete de más de 600.000 títulos de la cadena de retail por casi 800 millones de pesos chilenos (831.812 millones de euros) en un momento en el que el propio consejero delegado solicitó a la CMF que se mantuviera un proceso de reserva de información.

De forma interina, sus funciones serán asumidas por el presidente del órgano directivo, Heike Paulmann Koepfer

Los hechos se remiten a febrero de 2022, cuando se informó al organismo regulador que Cencosud, a través de su filial en Brasil, procedería a suscribir un memorando de entendimiento para el análisis y eventual adquisición de la sociedad Torre y Cía. Supermercados, propietaria de una parte de la cadena de supermercados Supermarket de Río de Janeiro.

Para la hipotética adquisición, se solicitó mantener reserva de dicha información durante 60 días, mientras se realizaba el proceso de Due Diligence. Dicha información tuvo el carácter de privilegiada al tratarse de negociaciones pendientes que al conocerse podrían haber afectado el interés social de ese emisor.

Más tarde, el 10 de mayo, se solicitó alargar este proceso de reserva por otros 60 días. Sin embargo, a 13 de mayo, Videla adquirió un paquete de acciones de Cencosud durante el periodo en que la información mantenía el carácter de privilegiada.