Empleado de DIA

infoRETAIL.- La empresa de distribución DIA ha firmado con los sindicatos Fetico, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT el nuevo convenio colectivo para el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021.

En este nuevo marco regulador se han unificado los módulos A y B en uno único, que tendrá un salario para 2020 de 13.700 euros, y para el 2021 de 14.000 euros. De esta forma, los trabajadores de la compañía en Castellón, Palencia, Sevilla, Cuenca, Jaén, Ávila, Orense, Lugo, León, Soria y Huesca tendrán un incremento salarial de un 4,63% en 2020 y un 2,19% en 2021, un 6,82% más en los dos próximos años.

Por su parte, los empleados de la firma en Asturias, Tarragona, Madrid, Gerona, Alicante, Valencia y Cantabria registrarán una subida del 2,69% en 2020 y del 2,19% en 2021, lo que supone un incremento en los dos años de un 4,88%. Para el resto de módulos, que corresponde a los trabajadores de las demás provincias, el incremento salarial será de un 1,1% para este años y del 1% para 2021.

Los calendarios trimestrales se comunicarán de manera individual con una antelación mínima de tres semanas

Además, los trabajadores que tengan un salario anual fijo o inferior a los 23.000 euros recibirán una gratificación extraordinaria de 100 euros en compensación por 2019.

En lo referido al salario variable, además del incremento igual al del salario, se garantiza el tramo II a todos los trabajadores que actualmente lo perciben, sin necesidad de evaluaciones, convirtiéndose así en fijo durante la vigencia del convenio. De la misma manera se garantiza el tramo IV a todos los trabajadores que lo hayan percibido durante seis meses en el año anterior.

Otro de los acuerdos suscritos en el nuevo convenio es el mantenimiento de la jornada laboral actual de 1.784 horas, así como del mantenimiento del 100% del salario en caso de incapacidad temporal (IT).

En cuanto a los calendarios trimestrales, se comunicará de manera individual a cada empleado con una antelación mínima de tres semanas, "de manera que siempre puedan conocer su horario de la semana en curso más las tres semanas siguientes", tal y como indican desde CCOO.

Acoso moral y violencia de género
Por otro lado, el nuevo convenio también contempla un proceso más rápido, ágil y con mayores garantías para los casos de acoso moral, mientras que para las situaciones de violencia de génera prevé cinco días de licencia retribuida cuando el tabajador se tenga que trasladar o implique cambio de domicilio, así como dos días de permiso retribuido para la realización de tramites relacionados con esta misma condición.

Finalmente, desde los sindicatos también destacan la apuesta por la conciliación en esta nueva regulación, con la prestación por nacimiento y cuidado del menor.