Patro Contreras, de Covirán

infoRETAIL.- Covirán ha sofocado la rebelión en sus filas con la expulsión de Rubén Navarro y Félix Mensah, dos de los socios impulsores del movimiento crítico contra la dirección de la cooperativa ‘Nos duele Covirán’.

Así, en la Asamblea General celebrada ayer, la masa social de la compañía ha ratificado el acuerdo del Consejo Rector para la exclusión de la cooperativa de ‘Tu Súper Morón SL’ -regentado por Rubén Navarro- y ‘Agustina de Aragón 1988 SL’ -regentado por Félix Mensah-, por una falta muy grave.

Ambos socios habían acusado al Consejo Rector de mala praxis financiera y solicitaron el pasado mes de marzo la celebración de una Asamblea Extraordinaria para derrocar a la actual dirección. Sin embargo, la cooperativa denunció que este movimiento había presentado la solicitud de dicha convocatoria con 80 firmas falsificadas de socios y compañeros.

Las ventas brutas bajo enseña de Covirán han totalizado 1.463 millones de euros en 2019, un 6,7% más que en el año anterior

Esta polémica se produce en un contexto de reducción de masa social y red de supermercados de la cooperativa. En concreto, la compañía ha perdido un 1,6% de socios en España y Portugal en los últimos doce meses, hasta quedarse con 2.427 miembros.

Más acusado aún ha sido el descenso de tiendas, que ha pasado de 3.034 en 2018 a 2.855 en 2019, un 5,9% menos. En el caso de España, la caída se intensifica hasta el 6,8%, quedándose en 2.563 establecimientos, mientras que en Portugal el saldo positivo es de apenas nueve puntos de venta.

El empleo también ha menguado en la cooperativa en España durante el último ejercicio, concretamente un 1,5%, recortando 203 puestos de trabajo, hasta quedarse en 13.555 empleos en el país. En el conjunto del grupo, la plantilla suma 15.746 trabajadores.

Por otro lado, la Asamblea General también ha aprobado las cuentas de la cooperativa, que cerró el año pasado con unas ventas brutas bajo enseña de 1.463 millones de euros, un 6,7% más que en 2018. De esta cantidad, 160 millones de euros corresponden a las ventas realizadas en Portugal y 1.303 millones de euros a España. El total del activo económico se mantiene por encima de los 217,9 millones de euros.

En cuanto al importe neto de la cifra de negocio, se ha elevado un 2,1% respecto a 2018 y el ebitda ajustado ha ascendido hasta los 8,2 millones de euros, un 1,74% más que la cifra reportada el ejercicio anterior. La inversión ha totalizado 19,7 millones de euros, de los que 4,91 millones han correspondido a la cooperativa, y el resto a los socios.

Cuota de mercado del 2,3% en España
la cuota de mercado, mantiene un 2,32% en España y un 1,06% en Portugal. Teniendo en cuenta los establecimientos con un máximo de 800 metros cuadrados, esta cuota se eleva al 8,96% en España y al 2,81% en Portugal.

Desde la cooperativa aseguran que su cuota de mercado alcanza el 25,3% en establecimientos menores de 300 metros cuadrados en España, lo que le sitúa en primera posición, mientras que su market share en Portugal se queda en el 6,4%, llevándola al segundo lugar. Además, la marca Covirán ofrece la única opción comercial en el 23,6% en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, 324 municipios.

A nivel logístico, la compañía destaca que a finales del ejercicio pasado el 85% de los socios ya se había sumado al modelo de preparación y reparto de pedidos desde las plataformas logísticas, en alguna de ellas llegando el nivel de servicio al 100%. Además, ha confirmado que sus puntos de venta dispondrán este año de un nuevo software de gestión y un e-commerce adaptado a su singularidad.