Sede de Covirán

infoRETAIL.- El Juzgado de Instrucción 6 de Granada ha abierto una investigación por una posible falsificación de documentos privados y ha citado a declarar a tres socios de Covirán, integrantes del movimiento crítico con la dirección actual de la cooperativa denominado 'Nos Duele Covirán', según ha informado Efe.

La denuncia, presentada por Covirán, señala que los investigados promovieron la solicitud de una convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de la entidad y recabaron para ello la firma de distintos socios. El texto señala que la mayoría de escritos o documentos de adhesión a la referida convocatoria de Asamblea General Extraordinaria habrían sido "falsificados, simulando documentos que aparentan ser ciertos y que no lo son".

"Se hace ver que intervienen y firman más de 80 socios cooperativistas en documentos distintos, individualmente, sin que los socios realmente hayan intervenido en la redacción y firma de dichos documento", indica la denuncia, que explica que la única intención era conseguir un número de solicitantes que supusieran al menos el 10% de los necesarios para convocar la asamblea.

Patro Contreras: "Es extremadamente grave que estas tres personas hayan utilizado nombres, domicilios y números de DNI de más de 80 socios, que son compañeros en Covirán"

En declaraciones a los medios, la presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha lamentado "profundamente" el que considera "intento infame" de estos tres socios denunciados de utilizar firmas falsificadas para usurpar de forma ilegítima la decisión del voto de quienes eligieron democráticamente al actual Consejo Rector.

"Es extremadamente grave que estas tres personas hayan utilizado nombres, domicilios y números de DNI de más de 80 socios, que son compañeros en Covirán", ha dicho Contreras, que cree que esta maniobra es solo la "punta del iceberg" de una serie de prácticas censurables que han tenido como único fin revertir, en beneficio propio, la decisión democrática de los cooperativistas.

Por su parte, desde 'Nos Duele Covirán' aseguran que la presentación de esta denuncia por presunta falsedad en las solicitudes presentadas es un nuevo intento de la dirección de la cooperativa de no celebrar la asamblea extraordinaria. "Poner en cuestión la validez de las firmas surge más
de 100 días después de la convocatoria oficial de la asamblea", señala Rubén Navarro, uno de los impulsores de este movimiento.

"Hemos actuado apegados a la estricta legalidad, aglutinado una mayoría amplia de socios y socias que quieren un cambio en la cooperativa y que están deseosos de poder expresarlo votando en la próxima asamblea, y a la que la actual directiva tiene tanto miedo de escuchar", añade Navarro.

La Asamblea Extraordinaria debería haberse celebrado el pasado 19 de abril, pero fue pospuesta por la crisis del Covid-19 y está pendiente de celebración una vez se levante el estado de alarma.