CCEP crece casi un 30% en Iberia

infoRETAIL.- Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos totales de 543 millones de euros en España y Portugal, lo que representa un incremento del 29,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado. Se trata del mayor crecimiento logrado por la empresa en Europa, solo superado por Reino Unido (+32%).

La compañía explica que el crecimiento de los volúmenes refleja la recuperación del canal AFH (Away From Home) y de unos comparables más suaves con respecto a las “duras” restricciones al sector horeca del año pasado. 

Además, el crecimiento de los ingresos por caja/unidad está impulsado por un mix positivo de envases y canales liderado por la recuperación en curso del canal AFH y un precio subyacente favorable. Asimismo, la compañía lamenta que el aumento del IVA en España ha seguido afectando al volumen en el canal doméstico.

CCEP ha facturado 3.709 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 62% frente a los datos de 2021

Finalmente, CCEP Iberia señala que los volúmenes de Coca-Cola Zero Azúcar y Monster están por encima de los registrados en 2019, 

En cuanto al conjunto de CCEP, la facturación ha alcanzado los 3.709 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 62% frente a los datos de 2021. En tasas comparables, el aumento proforma se ha cifrado en el 20% respecto al año pasado.

“Hemos tenido un fantástico comienzo de año, con un fuerte crecimiento de los ingresos y un aumento de la cuota de valor”, subraya el consejero delegado de CCEP, Damian Gammell, quien destaca que la compañía sigue con el foco puesto en sus principales marcas, la sólida ejecución en el mercado y la gestión de precios y el mix, lo que ha permitido alcanzar un volumen y unos ingresos superiores a los de 2019. 

“El volumen ha ido mejorando de forma significativa a medida que los consumidores han tenido la oportunidad de disfrutar de la progresiva apertura de los canales de fuera del hogar.  Mientras, se ha mantenido la demanda en el canal doméstico y hemos registrado un comienzo récord de la mayor activación de nuestra historia en Indonesia durante el Ramadán”, añade el directivo.

Buen posicionamiento para el conjunto del año
De cara al conjunto del año, Gammell considera que CCEP está “bien posicionado” para lo que resta de 2022: “El objetivo es seguir siendo inteligentes y sostenibles, con un enfoque centrado en las personas, basado en la gestión de los datos y el impulso de la digitalización”. 

“A corto plazo, aunque esperamos ver una mayor recuperación del volumen y del mix, somos conscientes de que las presiones inflacionistas nos sitúan en un escenario más incierto. Por ello, seguimos gestionando nuestras palancas clave de precios, de gasto promocional y eficiencias en todo nuestro negocio”, asegura el CEO. 

En este contexto, la compañía mantiene su previsión de crecimiento del beneficio operativo comparable de entre el 6 y el 9%, y se propone obtener un free cash flow de, al menos, 1.500 millones de euros a final de año.