infoRETAIL.- La compañía almeriense Biosabor, especializada en la producción y comercialización de alimentos ecológicos, está reforzando su compromiso con la gestión de los restos alimentarios en cada fase productiva para ser considerada empresa de desperdicio alimentario cero.

“Gestionamos los restos vegetales de las plantas en los invernaderos hasta convertirlos en aporte orgánico, en humus de lombriz, que se devuelve para enriquecer el suelo de manera ecológica, llegando a ser aproximadamente el 30% de la necesidad nutricional de las plantas”, especifica la responsable del departamento de I+D+i de Biosabor, Ana Molina.

Asimismo, la directiva también destaca que los envasados ecológicos de V Gama (gazpachos y salmorejos) utilizan “productos frescos de calidad organoléptica y nutricional intacta, con algún defecto estético o de calibre que no permite su venta a grandes cadenas europeas, transformándose en envasado”.

“Biosabor está a la cabeza de la apuesta por la fusión del sector agroalimentario con el sector sanitario, realizando estudios in-vitro y ensayos clínicos”, prosigue Molina, enfatizando que “la optimización en la gestión de la producción y alineación con la generación de residuo cero, forma parte de la filosofía en Biosabor, de creación de valor compartido y generación de riqueza ambiental, económica y social con cada uno de nuestros grupos de interés y la sociedad en general”.

Además, Biosabor dona el 2% de su producción a comedores sociales, Bancos de Alimentos, residencias de la tercera edad… “A lo largo de toda esta gestión de los restos alimentarios no nos podemos olvidar de la labor social”, concluye Ana Molina.