infoRETAIL.- Alimentaria&Hostelco, la feria internacional de alimentación, bebidas, food service y equipamiento hostelero, volverá al recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo de 2024, con un incremento de la oferta internacional del 15% respecto a la anterior edición. Entre las cerca de 900 empresas expositoras foráneas, que se suman a las 2.300 españolas, destaca el liderazgo de las italianas y el regreso de las asiáticas tras la covid.
A poco más de tres meses de la celebración de Alimentaria&Hostelco 2024, las reservas de espacio expositivo por parte de empresas internacionales registran un crecimiento del 15% en metraje neto respecto a la pasada edición, llegando a 900 compañías que representan más del 28% del total. Muchas de ellas participarán de manera agrupada en los stands de países y regiones internacionales, que prácticamente han completado el área International Pavilions del salón.
Como en las anteriores ediciones, Italia vuelve a liderar la participación internacional, con más de 50 firmas y 2.365 metros cuadrados de superficie. Le siguen Turquía (1.080), China y Hong Kong (1.069), Polonia (981), Portugal (796), Francia (561), Bélgica (536), Alemania (514), Países Bajos (421) y Argentina (379). En la mayoría de los casos, crecen en metraje y número de empresas respecto a la edición anterior. Asimismo, incrementa notablemente la participación de Estados Unidos y Marruecos.
Para el director general de Alimentaria Exhibitions, J.Antonio Valls, “las empresas del sector están apostando por la diversificación de sus mercados de destino para hacer frente a la incertidumbre que está marcando la economía mundial en los últimos años. En este sentido, Alimentaria&Hostelco 2024 constituye la plataforma de negocios óptima para que compañías de todo el mundo amplíen sus horizontes en Europa, Asia y América”.
Regreso de Asia
En la próxima edición de Alimentaria&Hostelco será muy visible el incremento de la participación de las empresas asiáticas, sobre todo las procedentes de China&Hong Kong y Taiwán, que no tuvieron presencia en 2022 a causa de las restricciones de la covid.
Así, China contará con nueve grandes espacios con decenas de empresas agrupadas bajo el paraguas de la Cámara de Comercio China de Importación y Exportación de Alimentación (CCCFNA) en International Pavilions, Expoconser, Snacks, Biscuits&Confectionery, Restaurama y Organic Foods. Por su parte, Taiwán concentrará sus propuestas para los profesionales del foodservice en el sector Restaurama.
Tailandia, Corea del Sur, Indonesia y Japón también tendrán una presencia destacada, y completarán la oferta de productos de la gastronomía oriental en los pabellones de sus países, ubicados en International Pavilions.
Importadores
Por otra parte, además de prever un 25% de visitante internacional y para maximizar las oportunidades de negocio, Alimentaria&Hostelco cuenta con un potente programa de invitación de compradores, a través del cual reunirá a más 2.200 importadores, distribuidores, directores y responsables de compras del más alto nivel. De estos, más de la mitad son internacionales, procedentes de 80 naciones.
En esta edición, encabezan el top 10 de los países prioritarios Estados Unidos, México, China, Canadá, Reino Unido, Corea del sur, seguidos de los principales países destino de las importaciones españolas en Europa y Latinoamérica. Entre las empresas que han confirmado su participación destacan World Market y The Fresh Market (Estados Unidos), Walmart México, CitySuper (China) y Sodexo (Reino Unido), entre otros.
El programa de visitantes invitados tiene como objetivo convocar tanto a importadores y distribuidores de alimentos y bebidas como operadores de toda la cadena de valor del canal horeca (hotelería, restauración de marca, independiente, en ruta, cruceristas y retail), de ámbito nacional e internacional.
Alimentaria & Hostelco, organizada por Alimentaria Exhibitions - Fira de Barcelona, prevé contar con la participación de alrededor de 3.200 empresas expositoras, que ocuparán 100.000 metros cuadrados netos y siete pabellones. Asimismo, espera recibir a más de 100.000 visitantes profesionales.