Inversión de Alcampo

infoRETAIL.- Alcampo suma un nuevo éxito. Tras la celebración ayer de la renovación de su centro de Burgos, la compañía reinaugura hoy su hipermercado ubicado en el centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona, tras una completa renovación, que no solo optimiza el espacio, sino que refuerza su apuesta por la innovación, la sostenibilidad, la experiencia de compra y el producto local. 

Esta remodelación, fruto de una inversión de 8,6 millones de euros, coincide con el 23º aniversario del centro, que abrió sus puertas por primera vez a finales de noviembre de 2001, convirtiéndose así en el quinto que se estrenaba en la capital catalana. Esta reapertura marca, de esta forma, el arranque de una nueva etapa, reafirmando su compromiso con Barcelona y sus habitantes. 

"Reabrir coincidiendo prácticamente con nuestro aniversario es una forma de agradecer la confianza y fidelidad que han depositado en nosotros los barceloneses durante todos estos años”, ha asegurado el director de Alcampo Diagonal Mar, Javier Peteiro, ante una nutrida representación del mundo institucional, empresarial y social de la ciudad, la provincia y la Comunidad que ha asistido al evento.

El renovado hipermercado de Alcampo en Diagonal Mar (Barcelona) cuenta con numerosas mejoras sostenibles que permitirán ahorrar aproximadamente el 25% del consumo eléctrico

La reforma integral, acometida sobre los 10.700 metros cuadrados (m2) del centro, ha dado lugar a un espacio más moderno, eficiente, experiencial y adaptado a las nuevas necesidades de compra de los clientes, y donde la alimentación continúa siendo la gran protagonista. De hecho, más del 70% de la superficie del hipermercado se destina a alimentación.

La ‘estrella’ de las renovadas instalaciones es un moderno e innovador bistró de 500 m2 dentro del propio hipermercado, donde los clientes podrán cada día disfrutar de un surtido de 65 platos recién elaborados y listos para consumir; todos ellos diseñados por la chef ejecutiva de Alcampo y revisados por la responsable de nutrición de la compañía. Otra de las grandes novedades es la apertura de mostradores de carnicería, de frutas y verduras, la creación de un vivero de pescadería, así como la incorporación de graneles de congelados.

La reforma también ha incluido la adecuación de espacios para configurar zonas de experiencia, concretamente en el área de dulces, de bodega, ecológicos, en el universo de la casa y en perfumería, que podrán acoger catas, showcookings, degustaciones o presentaciones. Otra de las novedades es que los clientes que se acerquen al centro encontrarán que la sección de droguería ahora se sitúa en la segunda planta, junto a perfumería y parafarmacia.

En cuanto al empleo, la reapertura ha generado nuevos puestos de trabajo en limpieza y en la creación del bistró, lo que viene así a reforzar una plantilla que ya suma 275 profesionales.

Un centro más sostenible
Por otro lado, la sostenibilidad ha guiado gran parte de la reforma. “No solo hemos transformado el diseño del hipermercado, sino que también hemos introducido una serie de medidas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para resultar más eficiente y reducir el impacto ambiental”, matiza Peteiro.

Entre ellas, figura el cambio de iluminación general del centro, con unas instalaciones “más modernas y eficientes”; la instalación de una nueva central de frío o el reemplazo de los muebles de frío por unos cerrados con puertas para evitar pérdidas de temperatura. Se estima que todas las medidas implementadas permitirán ahorrar aproximadamente el 25% del consumo eléctrico. A esto se suma que el nuevo hipermercado ha eliminado torres de refrigeración, con lo que se reduce el consumo de agua y se minimiza el riesgo de legionella.