Día Mundial del Medio Ambiente

infoRETAIL.- Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy 5 de junio, importantes fabricantes de gran consumo están dando a conocer las acciones que realizan para reforzar su compromiso con las personas y el planeta.

En el caso de Heineken, la lucha contra el cambio climático es una de las seis líneas de acción prioritarias de su estrategia de sostenibilidad ‘Brindando un Mundo Mejor’, que coordina sus actuaciones y el compromiso de sus marcas con los asuntos medioambientales y sociales que más preocupan al ciudadano.

Esta responsabilidad se coordina a través del programa ‘Drop the C’, una iniciativa centrada en reducir las emisiones de dióxido de carbono en todos los eslabones de su cadena de valor, del campo al bar.

Gracias a Green Cooling, Heineken acumula una reducción de 96.873 toneladas de dióxido de carbono equivalente en 2016 y 2017

La refrigeración de sus productos en el canal hostelero cobra un especial protagonismo en este contexto, al ser una de las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero más relevantes para la compañía. Y el programa 'Green Cooling', que en 2018 ha vuelto a ser seleccionado por tercer año consecutivo en la convocatoria de Proyectos CLIMA del Ministerio para la Transición Ecológica, es una de las armas con las que combaten esta situación.

“Con Green Cooling hemos acumulado una reducción de 96.873 toneladas de dióxido de carbono equivalente en 2016 y 2017. Además, se estima que los nuevos dispositivos de bajo potencial de calentamiento atmosférico han reportado a nuestros clientes un ahorro económico cercano a los 25 millones de euros en la factura de la luz, desde que Heineken comenzó a implantarlos en 2011”, afirma el director de Responsabilidad Corporativa de Heineken España, Mauricio Domínguez-Adame.

Durante 2018, Heineken ha reforzado su apuesta por la refrigeración ecoeficiente en hostelería con la instalación de 9.000 dispositivos Blade, un revolucionario sistema que no precisa de dióxido de carbono u otros gases carbónicos para garantizar el perfect serve de un cider o cerveza y, además, reduce el consumo energético.

Sensibilización de Mondelēz
Por su parte, Mondelēz International inicia en España una campaña de sensibilizaciónn medioambiental impulsada por sus empleados, a través de la cual se trabajará en varias iniciativas y medidas que contemplan la reducción del impacto medioambiental como compañía y a nivel empleado.

Tomando como referencia la prioridad establecida por las Naciones Unidas para este año en torno a la contaminación ambiental, se propondrá la medición de la huella de carbono a los más de 300 empleados de las oficinas de Mondelēz International en Madrid. La iniciativa, de carácter voluntario, pretende sensibilizar a los participantes del total emisiones de dióxido de carbono que se emiten, de manera directa o indirecta, a través de los diferentes estilos de vida.

Asimismo, los empleados que están liderando el impulso de estas iniciativas, informarán al resto de la plantilla sobre el consumo responsable de los materiales desechables como los cubiertos y vasos de cartón y plástico. De esta manera, se pretende sensibilizar sobre de la importancia del uso racional y la reutilización, de las cifras de consumo de estos objetos y su impacto en el medio ambiente, así como fomentar el uso de tazas, termos y botellas de cristal o acero inoxidable.

Otra de las actividades que impulsarán será el voluntariado medioambiental a desarrollar con la familia y amigos o entre los propios empleados. Desde un punto de vista de promoción de los hábitos saludables, los empleados podrán trabajar en la ‘La Huerta’ urbana que dispone Mondelēz, junto a personas con diferentes capacidades intelectuales de la Fundación A La Par. También tendrán la oportunidad de contribuir al medio ambiente participando en el reto de recogida de desperdicios #TrashChallenge.

Schweppes, por un aire más limpio
Finalmente, desde Schweppes Suntory España se realiza un llamamiento a la acción para luchar contra la contaminación del aire. Bajo el lema 'por un aire más limpio', se compromete a minimizar el impacto de sus actividades y a reducir sus emisiones de dióxido de carbono un 25% antes de 2030.

“Entendemos que nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la actividad empresarial. Creemos que obtener un aire limpio es posible y por eso hacemos todo lo que está en nuestras manos para protegerlo”, afirma la directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Schweppes Suntory España, Carmen Guembe.

Además, la compañía ha confirmado los próximos pasos de su proyecto 'Guardianes del Júcar', una iniciativa cuyo objetivo es rehabilitar los ecosistemas acuáticos en la demarcación hidrográfica del Júcar en el entorno de su fábrica en Carcaixent (Valencia), así como la mejora de la calidad del agua de la depuradora de Alzira a través de un filtro verde.

“Estamos muy ilusionados con esta iniciativa que contribuye a la mejora de un entorno muy mermado por desperdicios y la contaminación ambiental. Gracias a todas las actuaciones que estamos llevando a cabo, esperamos contribuir a crear un hábitat mejor para nuestras generaciones futuras”, señala Carmen Guembe, quien concluye: “Este proyecto es para nosotros una actuación prioritaria, en la que, además, están altamente involucrados los empleados de Citresa, la planta de concentrados que la compañía tiene en la zona”.