Zamora Company inversión

infoRETAIL.- Zamora Company invertirá un total de 6,7 millones de euros en su nueva estrategia 'Empresa Consciente'. En concreto, la compañía estableció este plan estratégico para el trienio 2020-2022 y ha presentado la primera memoria de actividad relativa al ejercicio pasado en la que se recogen las más de 70 acciones llevadas a cabo en 2020.

La firma propietaria de marcas como Licor 43, Ramón Bilbao, Martin Miller's Gin, Lolea o Mar de Frades invertirá en el periodo 2020-2022 un total de 6,7 millones de euros. En estos primeros dos años de recorrido, ha destinado una inversión de 5,5 millones de euros.

El director general de la compañía, Emilio Restoy, ha señalado que esta situación "tan inesperada" les ha ofrecido la posibilidad de convertirse en una "empresa más flexible y eficiente a nivel operativo, a pesar de las dificultades".

La compañía lleva destinados 5,5 millones de euros a su estrategia 'Empresa Consciente' durante los años 2020 y 2021

Entre sus logros medioambientales, la compañía cartagenera destaca la reducción de los residuos generados por sus marcas en más de dos toneladas. Igualmente, las filiales de la matriz han impedido la emisión de casi 28.000 kilos de dióxido de carbono a la atmósfera.

Por otro lado, Zamora Company ha logrado su abastecimiento energético consumiendo un 60% de sus necesidades procedente de fuentes sostenibles -100% en el caso concreto de su bodega Ramón Bilbao-. La compañía también ha puesto en marcha un modelo de logística sostenible y ha rebajado un 2% el consumo de agua con respecto al año anterior. 

En materia de empleo, su plantilla está compuesta por 507 trabajadores de 19 nacionalidades, de los que el 85% tiene contrato fijo. El empleo femenino adquiere mayor presencia hasta el 35% del total, correspondiente a puestos directivos (16%) y a puestos intermedios (38%). 

El presidente del consejo de Zamora Company, José María de Santiago, ha señalado el cuidado de los empleados como uno de los logros del grupo en 2020. "Aplicamos el teletrabajo inmediatamente y desde casa pudimos seguir apostando por la continuidad del negocio, la seguridad de las personas y la garantía del mantenimiento del empleo", ha explicado.

En la memoria destaca que la firma dedicó unos 600.000 euros al desarrollo de campañas de apoyo a la hostelería para la reapertura de locales tras los efectos de la pandemia. A esto se suman los 400.000 euros que la empresa destinó a un plan de filantropía, además del fomento del ocio y la cultura con el patrocinio de eventos a través de sus marcas.