Nuevo modelo de tienda Worten

infoRETAIL.- Worten ha recibido el galardón ‘Janus du Commerce’ en la entrega de premios que celebra anualmente el Instituto Francés de Diseño, que tuvo lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores en París. Este premio reconoce el concepto de tienda desarrollado por la compañía e implementado en sus tiendas de España y Portugal.

La compañía, durante 2018, ha realizado una inversión de 25 millones de euros en sus 15 nuevos espacios (11 en España y cuatro en Portugal) y en la renovación general de tiendas a nivel Ibérico. Tanto las nuevas aperturas como las remodelaciones pretenden desarrollar un modelo de tienda más funcional, innovador y atractivo.

“Es un inmenso placer recibir este galardón de manos del Instituto Francés de Diseño, un premio que tiene unos criterios muy exigentes como son las 5ES: economía, ergonomía, estética, ética y emoción”, comenta la head of marketing iberia, Inês Drummond Borges, añadiendo que el nuevo concepto de tienda “es fruto de la colaboración con la agencia francesa Malherbe, la cual nos ha permitido ofrecer una experiencia más actual y diferencial en el punto de venta y alcanzar resultados muy positivos en la satisfacción de nuestros clientes y en el volumen de negocio ibérico”.

En 2016 la compañía inició en España el desarrollo de un modelo de tienda más actual, suprimiendo el concepto almacén donde prima le exposición de stock por un formato más amable, acogedor y cercano al cliente. En concreto, Worten Sant Antoni, ubicada en el centro de Barcelona, fue la primera experiencia de este modelo.

El nuevo concepto desarrollar un modelo de tienda más funcional, innovador y atractivo

El paso siguiente fue su implementación en dos tiendas en Portugal, una situada en Lisboa y otra en Oporto. En España, las últimas aperturas o remodelaciones, entre las que se encuentran Worten Larios (Málaga) o Worten Alcorcón (Madrid), también destacan por ese formato de tienda agradable e innovador.

El nuevo concepto se hace visible en las tiendas de Worten en aspectos como un mayor protagonismo que tiene el producto, por ejemplo, la apuesta por una zona más experiencial en la gama dedicada al gaming. Otra de las claves radica en la apuesta por espacios específicos concebidos para ser puntos de encuentro entre el consumidor y los vendedores de cara a ofrecer un mejor servicio, los cuales reciben el nombre de expert points.

La importancia de los elementos es también fundamental, se elige temperaturas de luz idóneas o mesas de materiales muy concretos que ayudan a que las personas tengan una sensación más agradable en las tiendas y que les hace pasar más tiempo en ellas.