Convenio entre Vegalsa-Eroski y Agaca

infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski incrementó el pasado año un 17% las compras de productos agrarios con calidad diferenciada de la huerta gallega, logrando 1,52 millones de euros en compras, gracias al convenio de colaboración que mantiene con la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca). 

Vegalsa-Eroski comercializó, durante 2020, en su red de 272 establecimientos un total de 1,6 millones de kilos de productos agrarios de calidad diferenciada, distribuidos en 27 referencias propias de la huerta gallega, procedentes de las cooperativas integradas en este proyecto, Horta de Galicia y Horsal. 

Asimismo, durante este 2021, el volumen de compra evoluciona también positivamente, con un crecimiento del 20% respecto a 2020, por lo que el minorista gallego espera cerrar la campaña con una compra de aproximadamente 1,75 millones de euros. 

“Los productos de las cooperativas de huerta de Galicia garantizan cercanía, frescura, seguridad alimentaria y estabilidad en el abastecimiento”, afirmó la presidenta de Agaca, Carmen Rodríguez, durante la firma del décimo convenio de colaboración entre ambas instituciones (en la imagen), junto al director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, y el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros.

Proyecto ‘Camiño Escena Norte’
Por otra parte, Vegalsa-Eroski patrocina la tercera edición del proyecto ‘Camiño Escena Norte’, que pretende poner en valor la diversidad cultural, lingüística y de formatos y lenguajes de la producción escénica gallega, asturiana, cántabra y vasca mediante encuentros profesionales, residencias, obradoiros y un programa de exhibición.  

“Para Vegalsa-Eroski colaborar con este proyecto de intercambio cultural es un reflejo más del compromiso que mantenemos con la sociedad y el entorno, haciendo partícipes a los diferentes agentes para que Camiño Escena Norte logre sus objetivos de ensalzar el entorno y las artes escénicas y cualidades del mismo, conectando a través de la actividad cultural con talleres y acciones grupales a todas las personas interesadas”, afirma la directora de RSE y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.