Acuerdo de Entrepinares y Tetra Pak

infoRETAIL.- Grupo Entrepinares, empresa familiar dedicada a la fabricación de quesos y derivados lácteos, ha desarrollado ‘Cow Water’, proyecto piloto que ha logrado reducir en un 40% el consumo diario de agua de la planta de la compañía en Vilalba (Lugo). 

Precisamente, como el principal componente de la leche es agua y los procesos productivos requieren una gran cantidad de agua para operar, a la vez que generan un gran volumen de aguas residuales, esta iniciativa plantea, tras la coagulación de la leche, concentrar el suero mediante ósmosis inversa y pulir el permeado tras filtrarse mediante nanofiltración de membranas especiales que permite obtener un agua de alto valor para su reciclado de forma segura y sostenible con una doble finalidad. 

Por un lado, se pretende reducir el consumo de agua necesario para el proceso productivo y, por otro, reducir el volumen de vertido de las aguas residuales que se genera en las plantas industriales. 

“Para poder reimplantar el agua industrial remanente de la elaboración del queso en el ciclo de producción, una vez se ha extraído el suero y la cuajada, es necesario aplicarle un tratamiento de filtración y purificación”, explica el director de la planta de Entrepinares en Vilalba, Javier Gato, añadiendo que “aunque existen diferentes estrategias, algunas no logran los índices de potabilidad y calidad del agua idóneos para su recirculación, o conllevan un alto consumo de energía de la torre de secado para la producción de suero lácteo durante las fases de evaporación y concentración o el alto coste de la estación depuradora”. 

Tetra Pak, socio estratégico
En este sentido, para poder optimizar y hacer más eficiente el proceso de purificación del agua, Entrepinares colaboró con Tetra Pak, que desarrolló un sistema que combina procedimientos de osmosis Inversa y nanofiltración con unas membranas especiales que han logrado alcanzar el nivel óptimo de purificación del agua para su recirculación. 

En este sentido, el responsable de Processing de Tetra Pak, Javier Fernández, detalla que “la clave y aspecto diferenciador de incorporar estas nuevas membranas al proceso de purificación del agua después de un tratamiento de ozono es que, por primera vez y en condiciones de estrés hídrico se está obteniendo un agua óptima dentro de los indicadores legales de calidad del agua y potabilidad para su reutilización en el proceso industrial”. 

Este innovador proyecto piloto ha logrado reducir en un 40% el consumo diario de agua de la planta de Entrepinares en Vilalba (Lugo)

Javier Gato (Entrepinatres), destaca que “al mismo tiempo se optimiza todo el ciclo productivo de la planta ya que cada litro de leche se aprovecha y revaloriza”, subrayando que “por un lado, se optimiza el proceso de extracción del suero en polvo como ingrediente de alto valor para alimentación, principalmente animal, y otras aplicaciones como, por ejemplo, su uso en cosmética y repostería y, por otro lado, se vuelve a incluir el agua regenerada y purificada en el ciclo productivo”.

Para el asesoramiento técnico de la prueba piloto de este sistema de reciclaje y reutilización del agua se contó con la colaboración del Centro Tecnológico CETIM, y con la validación de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia para la instalación de la tecnología de filtración de Tetra Pak en la planta de Entrepinares en Vilalba (Lugo).

Tras analizar los primeros resultados, el sistema ha logrado reciclar entre el 30% y el 40% en términos de ahorro diario potencial de agua, y que previamente provenía de la red local. Además, ‘Cow Water’ ha recibido el reconocimiento del proyecto europeo Life Phoenix, consorcio de entidades público-privadas, como ejemplo de buenas prácticas de reciclado y reutilización de agua.