Tetra Pak cierra un acuerdo con Preco 

infoRETAIL.- Tetra Pak, empresa especializada en soluciones de envasado y proceso de alimentos y bebidas, y Preco, compañía focalizada en el diseño, gestión y control de plantas de reciclado químico, firman un acuerdo para consolidar el reciclado químico del polietileno de los envases de cartón para bebidas en España y favorecer la economía circular de estos materiales.

"Nuestra apuesta por la innovación colaborativa es firme, y estamos muy contentos por esta alianza con socios expertos en la gestión, reciclaje y revalorización eficiente y sostenible de los residuos, que se vuelven así recursos. Como industria del envasado, tenemos la responsabilidad y estamos comprometidos a avanzar hacia el doble objetivo de mantener la seguridad alimentaria, al tiempo que avanzamos en circularidad", explica el recientemente nombrado nuevo managing director de Tetra Pak Iberia, Chakib Kara.

Esta alianza surge en un contexto en el que se está desarrollando nueva legislación sobre envases y residuos de envases. Concretamente, en los países de la Unión Europea (UE) se han establecido objetivos en el contenido de plástico reciclado de los envases, incluyendo los envases de cartón para bebidas. En particular, un 10% de plástico reciclado en la parte del plástico para 2030 y un 25% de plástico reciclado para 2040. En ese sentido, España se posiciona como el primer país de la UE en avanzar en la consolidación del reciclaje químico, donde las empresas se enfocan en inversiones con alto contenido en innovación.

Chakib Kara: "Estamos comprometidos con avanzar hacia el doble objetivo de mantener la seguridad alimentaria al tiempo que desarrollamos la circularidad"

Con la firma de este acuerdo, ambas empresas buscan una doble finalidad: por un lado, producir aceite de pirólisis como materia prima para nuevos polímeros, sustituyendo al aceite fósil virgen; por otro lado, consolidar el reciclaje químico del polietileno proveniente de los envases de cartón para bebidas reciclados en España. De hecho, Lactalis, en colaboración con Tetra Pak, presentó recientemente en el mercado español el primer envase de cartón para bebidas que incorpora polímeros reciclados certificados.

Previo a la firma del acuerdo, Tetra Pak ha realizado test industriales en la planta de reciclaje químico de Preco en Toledo. Como resultado, se han reciclado 750 toneladas de este material en 2023 y 2024. Finalizada esta fase y tras el análisis de la viabilidad económica, se prevé ampliar la capacidad de Preco mediante la construcción de una planta de reciclado químico en Puertollano (Ciudad Real) entre 2025 y 2026. Esta nueva instalación, que ya cuenta con todas las autorizaciones, tendrá una inversión de 30 millones de euros. La planta dispondrá de un suministro estable de 15.000 toneladas anuales de residuo de polyal, procedente de los envases de cartón para bebidas, una vez extraída la fibra de papel.

En este sentido, el presidente de Preco, Juan Baena, señala que "estamos muy satisfechos con el buen desempeño de la primera fase de este proyecto. Esta alianza sienta las bases para alcanzar el reciclado químico y refuerza nuestro posicionamiento en el reciclaje químico de plásticos, con tecnología contrastada, 100% española y desarrollada por Neoliquid. Tenemos un conocimiento profundo del sector del plástico, la capacidad integral de diseño y la gestión de plantas de reciclaje con residuo cero".