infoRETAIL.- El consumidor de origen hispano se ha convertido en un objetivo destacado para el sector de la distribución en Estados Unidos gracias a su creciente expansión. Sin embargo, las últimas tendencias apuntan a un descenso en su volumen de compras. El consejero delegado del retailer norteamericano Target, Brian Cornell, ha hecho sonar las alarmas sobre la evolución en el consumo de este colectivo.

“El consumidor hispano en Estados Unidos está comprando mucho menos”, ha lamentado Cornell durante su intervención en el encuentro Fortune Brainstorm Tech, celebrado en Aspen (Colorado). “Se están quedando en casa. Están saliendo con menos frecuencia”, ha reiterado.

Sin mencionar expresamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ejecutivo de Target se ha referido a los “pueblos fronterizos”, en los que las empresas de distribución han confiado durante años con el objetivo de conquistar nuevos compradores en el norte de México y aumentar su volumen de negocio.

Cornell ha observado un cambio en el comportamiento de los consumidores hispanos a lo largo de este año. Trump, cuyo mandato apenas supera los nueve meses de vigencia, se comprometió durante la campaña electoral a reprimir la inmigración indocumentada, especialmente la procedente de México.

Lo cierto es que las compras de la población latina en la distribución minorista estadounidense han caído un 8% en lo que va de año, según datos de NPD Group. “Claramente ha habido un repliegue” desde que Trump fue elegido, ha asegurado el analista de NPD, Marshal Cohen. “Hay temor de salir en un ambiente donde podrían deportarte”, ha añadido.