infoRETAIL.- El holding portugués Sonae ha cerrado el año 2019 con un volumen de negocio de 6.435 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,2% respecto al año pasado, habiéndose beneficiado, mayoritariamente, del rendimiento de Sonae MC y de la consolidación anual de ventas estatutarias de Sonae Sierra.
El ebitda subyacente ha aumentado un 22,2%, hasta los 599 millones de euros, con mejoras en la rentabilidad en todos los principales negocios de la cartera y con la consolidación de los valores estatutarios de Sonae Sierra. Incluso excluyendo la consolidación íntegra de Sonae Sierra en 2019, el volumen de negocios y el ebitda subyacente habrían crecido significativamente respecto a 2018 (un 7% y el 14%, respectivamente).
“La calidad de nuestros negocios y de nuestros equipos ha sido fundamental para otro año más de éxito. En 2019, alcanzamos excelentes resultados operacionales y financieros en toda la cartera”, ha asegurado la CEO de Sonae, Cláudia Azevedo.
Sin embargo, a pesar de esto, el resultado neto atribuible a los accionistas se ha fijado en 165 millones de euros, por debajo del valor registrado el año pasado, debido a los ítems no recurrentes contabilizados en el ejercicio anterior, concretamente ganancias de capital por la transacción de Outsystems por Sonae IM, por la venta de activos de Sonae Sierra y por las operaciones de Sale & Leaseback realizadas por Sonae MC. Excluyendo estos ítems no recurrentes, que sumaron un total de 104 millones de euros en 2018, el resultado neto “registra un crecimiento significativo”.
Azevedo: "La calidad de nuestros negocios y de nuestros equipos ha sido fundamental para otro año más de éxito"
Por su parte, la inversión ha ascendido a 339 millones de euros en 2019, destacando la destinada a la expansión del parque de tiendas de Sonae MC, con la apertura de 124 nuevas tiendas operadas por la empresa (incluyendo 13 Continente Bom Dia y tres Continente Modelo), pero también algunas adquisiciones importantes, como la participación del 60% en la red de parafarmacias y cosmética española Arenal (Sonae MC), iServices (Worten), dos empresas de servicios (Sonae Sierra) y varias participaciones en empresas de base tecnológica (Sonae IM).
Asimismo, el grupo portugués ha disminuido la deuda neta en 167 millones de euros o un 12,7% en términos homólogos, hasta los 1.150 millones de euros, al tiempo que ha creado 1.100 empleos.
Análisis por negocios
Por líneas de negocio, Sonae MC, la división alimentaria del grupo, ha alcanzado un volumen de negocios de 4.700 millones de euros, experimentando un crecimiento de más del 9% en términos homólogos.
En el comercio minorista de electrónica, Worten ha alcanzado un volumen de negocios de 1.100 millones de euros, destacando su desempeño durante el cuarto trimestre del año, cuando alcanzó una cifra de 334 millones de euros, un 0,3% más en términos homólogos. Este crecimiento ha estado impulsado por la evolución positiva de las ventas en Portugal y en las Islas Canarias, que se situaron por encima de las del año pasado durante los periodos del Black Friday y de Navidad.
El grupo portugués, cuya deduda neta ha disminuido 167 millones de euros, ha realizado una inversión de 339 millones y ha creado 1.100 empleos durante 2019
Todas las marcas de Sonae Fashion ha presentado evoluciones positivas. En total, las ventas en 2019 han alcanzado los 395 millones de euros, con un aumento en términos homólogos del 4,9%. Del mismo modo, ISRG ha alcanzado un volumen de negocios de 676 millones de euros, un 16,1% más.
Por otro lado, Sonae Sierra ha registrado un volumen de negocios de 223 millones de euros en 2019, con un aumento del resultado directo del 2,2%, hasta los 68 millones de euros. Este rendimiento es particularmente notable debido a que el nivel significativo de ventas de los activos se ha visto más que compensado por el sólido crecimiento orgánico, por la contribución de la restante participación en ParkLake y por la apertura de un nuevo centro comercial en Cúcuta en Colombia, según explica el grupo luso.
El 2019 ha sido un año “de éxitos” para Sonae Sierra en términos de ejecución de sus principales pilares estratégicos, destacando también la conclusión con éxito de varias transacciones de acuerdo a su estrategia de reciclaje de capital, totalizando 800 millones de euros de OMV en diez activos; la fusión del negocio de Brasil; el lanzamiento de la primera SIGI en Portugal con más de 100 millones de euros de capital para invertir; la conclusión de dos adquisiciones bolt-on en el área de servicios; y el sólido rendimiento de la cartera Europea, con las ventas y rentas creciendo un 3,7% y un 4,2%, respectivamente.
Durante el 2020, la empresa anunció la creación de Sierra Prime con APG, Allianz y Elo, una joint venture estratégica de 1.800 millones de euros compuesta por seis centros comerciales prime en Iberia que continuarán siendo gestionados por Sonae Sierra.