Walmart y Amazon usan la IA generativa

infoRETAIL.- “Los retailers norteamericanos se enfrentan a la competencia china, que presenta importantes riesgos ya que, entre otros elementos a considerar, AliExpress, Shein y Temu se benefician de muy bajos costes y una oferta de ultra bajos precios”, afirma el socio y director general de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz-Cardiel, en exclusiva a infoRETAIL, al tiempo que advierte que las ventas conjuntas de los retailers chinos en Estados Unidos en 2024 equivalen al Producto Interior Bruto (PIB) de España, con 1,3 billones de dólares.

En este contexto, los retailers del país tienen que utilizar de la mejor manera posible sus armas comerciales para hacer frente a la competencia. “Walmart y Amazon han sabido utilizar las ventajas de la inteligencia artificial generativa mejor que el resto de los distribuidores en Estados Unidos”, agrega el especialista. 

Ambas compañías han mejorado la atención al cliente con asistentes virtuales o chatbots; han realizado recomendaciones ultrapersonalizadas a millones de clientes; han mejorado sustancialmente la eficiencia operativa en procesos internos y externos, como la gestión de almacén, la logística, la entrega en la última milla, eficiencia en la cadena de suministro y en la automatización de procesos… 

“El análisis predictivo para la toma de decisiones es el mayor beneficio que los grandes distribuidores norteamericanos han obtenido de la inteligencia artificial, pero no es algo nuevo, porque la investigación de mercado tradicional ya proveía anticipación de la demanda, comportamientos del consumidor, productos más buscados y la composición de los precios, por ejemplo”, reflexiona Díaz-Cardiel, agregando que, en cambio, Walmart y Amazon “son capaces de anticipar y predecir qué van a vender, cómo lo van a vender, por qué canal y a qué precio y cantidad, por lo que el stock de producto será definido a la medida”. 

En cambio, “otros retailers, a los que las ventas navideñas les han ido muy bien, como Abercrombie y Macy’s, se han encontrado en el año nuevo con que no son capaces de predecir la demanda, lo que les está generando incertidumbre y no aciertan a presentar previsiones de ventas al mercado, analistas e inversores”, prosigue el director general de Advice Strategic Consultants.

En definitiva, “la analítica predictiva que provee la inteligencia artificial es la gran ventaja competitiva que diferenciará a ganadores de perdedores en la distribución, tanto en Estados Unidos como en España”, concluye Díaz-Cardiel.

(Extracto del artículo 'El cambio más radical del retail', publicado por Jorge Díaz-Cardiel en 'El Blog del Retail' que puedes leer íntegro en este enlace).