Interior de un cash & carry de Makro

infoRETAIL.- De todos los formatos comerciales que operan en la distribución con base alimentaria de España, el más afectado por los efectos del Covid-19 está siendo, sin lugar a dudas, el cash & carry.

Si bien los operadores de este formato venden productos de primera necesidad, su core business se centra fundamentalmente en el canal hostelería (aunque también venda a detallistas), por lo que su negocio resultó gravemente impactado por el cierre de bares, restaurantes y locales nocturnos de ocio decretado por el estado de alarma, llegándose a estimar unas pérdidas del 40% para el periodo del confinamiento.

Superados los estragos causados por la pandemia durante la pasada primavera, que supuso la aplicación de ertes (en el caso, por ejemplo, de Makro) y el cierre de establecimientos (caso de Cash Diplo, de Supersol), el sector estaba intentando volver, paulatinamente, a la normalidad, pero los rebrotes que se están produciendo en determinadas zonas de España, especialmente en Cataluña y Aragón, han vuelto a hacer saltar de nuevo las alarmas.

No existe ninguna asociación fuerte que represente a este formato comercial, que cuenta con 632 tiendas en España que mueven, aproximadamente, 4.500 millones de euros anuales

Sorprende que el formato cash & carry, que cuenta en España con 632 establecimientos que totalizan 1.385.659 metros cuadrados y mueven aproximadamente 4.500 millones de euros anuales, no cuente con una asociación fuerte que sea capaz de defender sus intereses ante las administraciones públicas y potenciar su imagen ante la opinión pública.

Dada su dependencia de la hostelería (canal en el que un 20% de los negocios no había abierto a mediados de julio y que está sumamente expuesto a posibles nuevos confinamientos de la población), el cash & carry debe reactivarse buscando alternativas innovadoras a su tradicional forma de negocio, como el delivery o la venta online; en este sentido, Makro ha firmado en junio un acuerdo con la plataforma online Lola Market para vender al consumidor minorista.

Tal y como se puede comprobar en el gráfico inferior, Makro lidera la superficie comercial del formato cash & carry en España, con 213.825 metros cuadrados, lo que representa el 15,4% del total nacional. GM Food Iberica, Covalco, Supersol y Alipensa ocupan las restantes posiciones del ‘Top 5’, totalizando el 47% de la superficie del país, según datos de Retail Data, en exclusiva para infoRETAIL, correspondientes al 31 de mayo de 2020.