Tienda de Singularu en el CC Plenilunio

infoRETAIL.- Las enseñas Primor, Singularu y Hackett sumando tres nuevos puntos de venta al segmento del retail especializado en las provincias de Barcelona, Madrid y Granada, mientras que Desigual apuesta por la ciudad-estado de Singapur para implantar una nueva tienda con la que avanza en su proceso de expansión por el mercado asiático, uno de los más prometedores, según la compañía, para su futuro.

En primer lugar, Perfumerías Primor ha inaugurado su primera flagship en Barcelona y el tercer local de este formato en España tras los emplazados en la Puerta del Sol y la Plaza de Callao de Madrid. El local, que abre de 9:00 a 21:00 horas, está emplazado en la emblemática Avenida de la Puerta del Ángel, número 40 y cuenta con 1.250 metros cuadrados de superficie divididos en tres plantas donde se da cabida a más de 60.000 referencias de productos de belleza y lifestyle.

Concebido por el estudio de arquitectura Wanna, responsable de su diseño, como un macrocentro de belleza bajo el concepto ‘Planeta Piel’, desde la compañía definen el punto de venta como “un espacio de fantasía, envolvente y multifuncional en el que los clientes disfrutan de una compra ágil, personalizada y emocional y pueden vivir experiencias inesperadas”.

Así, la planta -1 alberga una parafarmacia con productos naturales y orgánicos de cosmética e higiene, mientras que la planta 0 está dedicada a la cosmética, maquillaje y perfumería de lujo, una zona de peluquería y la considerada la novedad más destacada de la tienda: un sex Shop que hace las veces de espacio multifuncional para eventos gracias a una cortina domotizada de terciopelo plateado y su gran pantalla. 

Por último, la primera planta concentra los espacios beautik, con marcas de maquillaje y fragancias; Korea, Pet’s zone y Pequeño Piloto, orientada al público infantil, así como las góndolas de marcas punteras como You are the princess, Joys, Moi, Puterful, un córner rosa espejo y una peluquería. Todas las plantas están conectadas mediante una monumental escalera con prismas plata que proyecta imágenes en 3D y motion graphics desarrollados por Instronic.

Singularu y Hackett potencian su red física
Por su parte, la firma de joyería Singularu, plenamente inmersa en el crecimiento de su red de tiendas físicas, ha inaugurado un local en el centro comercial Plenilunio de Madrid, gestionado por Klépierre. 

La ubicación de este complejo, en la zona noroeste de la capital, le posiciona como un enclave estratégico para las firmas que quieren consolidar su posicionamiento entre la sociedad madrileña, que es precisamente uno de los objetivos de Singularu con este nuevo establecimiento, donde oferta “las últimas tendencias en accesorios de calidad, a precio justo y para el apoyo y la promoción del comercio y la economía local”, según la propia compañía.

Desde los córners de El Corte Inglés, la firma textil masculina Hackett salta hasta el centro comercial Nevada de Granada, donde inaugura su primera tienda propia

Paralelamente, la firma de moda y complementos masculinos Hackett ha dado la bienvenida a su primera tienda propia en Granada. El local, situado en la planta superior del centro comercial Nevada de la capital andaluza, donde, hasta la fecha, solo estaba presente a través de córners en El Corte Inglés.

El nuevo establecimiento cuenta con un amplio surtido de prendas de vestir para hombre entre los que destacan los trajes, pantalones, polos y camisas, y dispone de una zona específica para la venta de moda y accesorios destinados al público infantil.

Hackett es una franquicia de origen inglés inspirada en el estilo británico más tradicional cuya aceptación entre el público le ha propiciado un rápido crecimiento hasta superar las 150 tiendas en más de 30 países de todo el mundo.

La cadena comercializa las marcas Hackett Mayfair, experta en sastrería británica; Hackett London, prendas básicas de fondo de armario; y HKT, dirigida al hombre moderno. Además, tiene acuerdos para la distribución en sus espacios de otras firmas con las que comparte los valores de calidad y clasicismo como British Army Polo, Henley Royal Regatta y Aston Martin.

En el último ejercicio, AWWG, el antiguo Grupo Pepe Jeans al que pertenece Hackett, alcanzó una facturación de 445 millones de euros.

Desigual crece en Asia
Finalmente, la compañía de moda española Desigual ha anunciado la apertura de un establecimiento propio que se suma a las cinco tiendas con que ya cuenta, además de varios córners en grandes almacenes, en la ciudad-estado de Singapur.

La tienda, emplazada en el centro comercial Ion Orchard, icono de la moda y el lifestyle de lujo, incorpora, junto a una localización premium, una experiencia de compra mejorada para que los consumidores puedan disfrutar de la marca desde un nuevo punto de vista. 

En esta ciudad-estado, Desigual ha renovado su establecimiento en el centro comercial Vivo City, uno de los más famosos de Asia y donde la compañía opera con gran éxito desde hace 15 años; y prevé también reabrir, a principios de 2023, su tienda en Raffles City.

El formato de tienda de la enseña en Singapur se inspira en una galería de arte, con la creatividad y el diseño como elementos distintivos y un gran protagonismo de las prendas. 

“Tratamos de adaptarnos a las particularidades de cada mercado sin perder nuestra esencia”, explica el general manager de Desigual en Asia, Balazs Krizsanyik, que considera Singapur “una referencia dentro de la región que nos brinda una importante oportunidad de expansión durante los próximos años”.

De hecho, la firma textil hace de Asia uno de los bastiones clave para su expansión internacional. De hecho, Japón es el quinto mercado en volumen de ventas y el primero fuera de España para la compañía, que, recientemente, anunciaba la ampliación de su negocio en China, donde, en joint-venture con su socio local, E-Shine, contempla la apertura de 60 tiendas y fuerte crecimiento de las ventas digitales. 

“Nuestros planes de futuro incluyen la aceleración de nuestra expansión internacional para implementar la nueva imagen de Desigual con especial atención a los mercados asiáticos, que han tenido siempre un papel relevante para nuestro negocio y nos ofrecen ahora un alto potencial de crecimiento”, corrobora el global commercial director de Desigual, Oriol Martínez.

Presente en Asia desde 2008, Desigual está presente en la actualidad, además de en Singapur, en Japón, Mainland China, Hong Kong, Macao, Corea del Sur, Australia, Pilipinas, Malasia, Indonesia y Taiwán mediante tiendas propias, online o multibrand, hasta un total de cerca de 190 puntos de venta.