Centro comercial El Tormes de Salamanca

infoRETAIL.- La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles ha registrado un incremento del 81,6% en marzo, respecto al mismo mes de 2020, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail

Esta mejora responde a que en el mismo mes de 2020 comenzó el confinamiento nacional, con el cierre total o parcial de establecimientos no esenciales por el covid-19, mientras que en marzo de 2021 la mayoría de centros comerciales han permanecido abiertos en su totalidad.

De esta forma, el primer trimestre del año se cierra con dos meses de balance interanual en negativo -enero (-39,4%) y febrero (-43,1%)- y uno en positivo -marzo (+81,6%)-.

En cuanto a la comparativa mensual (marzo de 2021 respecto a febrero de 2021), la cifra también refleja una evolución positiva (+30,3%). En este caso, enero, febrero y marzo han concluido con saldos en rojo en el cotejo mes a mes, con descensos del 28,5%, 14,9% y 30,3%, respectivamente.

Los datos de enero a marzo dejan el índice acumulado en un ajuste del 17,1% frente al mismo periodo de 2020. Sin embargo, comparando ese mismo periodo con el primer trimestre de 2019, se observa un mayor descenso mes a mes de la afluencia, así como el del acumulado (-38,7%).

“Tras un inicio adverso del año, con una caída de la afluencia del 39,4% en enero, sobre todo por las consecuencias del temporal Filomena, el esfuerzo realizado por los retailers para implantar medidas de seguridad como control de aforo, distanciamiento o temperatura; el incremento de las personas vacunadas y un tiempo benigno en los dos últimos meses, en general, han favorecido las visitas a los centros y el incremento del consumo”, explican desde ShopperTrak.

Sus previsiones apuntan a que el levantamiento del estado de alarma junto con el avance en la vacunación y la llegada del buen tiempo deberían contribuir a mejorar las cifras de compradores, si bien es pronto aún para tener un pronóstico sobre la evolución de la pandemia y su efecto en el consumo y la economía.

Caídas en Portugal
En el caso de Portugal, las visitas a sus centros comerciales han caído un 24,9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la comparativa mensual arroja un descenso del 13,8%. En el acumulado del año, la afluencia a los espacios lusos ha disminuido un 52,7% en comparación con 2020.