Interior de un centro comercial

infoRETAIL.- Siguiendo la tendencia observada desde agosto, la afluencia a los centros comerciales españoles ha descendido un 1,9% en 2019 respecto al año anterior, según el último Índice ShopperTrak.

Sin embargo, las previsiones de los operadores de cara al nuevo curso son esperanzadoras. De hecho, ShopperTrak indica que la apertura de nuevos centros comerciales en 2019 -junto con los estrenos previstos para este año y los siguientes-, unida a una necesaria transformación en la manera de atraer público con estrategias innovadoras hacen albergar esperanzas a los retailers.

“Sacar todo el partido posible a la afluencia de visitantes es más importante que nunca para los retailers”, explica el director regional de España y Portugal de ShopperTrak, Ezequiel Durán. “Y dar prioridad a la experiencia de compra en tienda puede servir para impulsar las ventas, retener a los clientes y aumentar la fidelidad a la marca de forma eficaz”.

ShopperTrak: "Las aperturas de nuevos centros comerciales y las estrategias innovadoras para atraer al público hacen albergar esperanzas a los retailers"

En este sentido, la empresa perteneciente a Johnson Controls espera un mes de enero positivo en la afluencia a los centros comerciales, gracias al inicio “oficial” de las rebajas. En particular, ShopperTrak espera que el próximo sábado 11 de enero sea el día de más ajetreo de todo el calendario navideño y posnavideño.

En cuanto a los resultados del mes de diciembre, las visitas a los centros comerciales españoles han caído un 3,5% interanual, mientras que en la comparativa mensual (diciembre respecto a noviembre) el resultado ha sido positivo (+18,8%).

La compañía explica que estos datos confirman a diciembre como uno de los meses “estrella” del año, al coincidir un puente nacional, las rebajas anticipadas en muchos comercios y, por supuesto, las Navidades, incluyendo las compras de Papá Noel y Reyes.

Sin duda el Black Friday ha contribuido a la mejora intermensual en los datos de afluencia. ShopperTrak comunicó que el tráfico de visitantes del sector retail en España en 2019 durante este fin de semana largo de descuentos -incluyendo el Cyber Monday del 2 de diciembre- aumentó un +10,3% comparado con la anterior campaña.

En particular, los buenos resultados del lunes 2 de diciembre (+21,9%) y el viernes 30 de noviembre (+8,9%) reflejaron el positivo cambio de tendencia de los consumidores respecto a meses anteriores.

Tres meses de crecimiento interanual
De esta forma, el año ha cerrado con tres meses en positivo de la afluencia interanual: abril (+2,5%), junio (+0,9%) y julio (+3,4%); y nueve con retrocesos: enero (-3,5%), febrero (-2,4%), marzo (-5,8%), mayo (-4,0%), agosto (-0,7%), septiembre (-1,1%), octubre (-4,3%), noviembre (-3,5%) y diciembre (-3,5%).

En el caso de los resultados mensuales, se han experimentado subidas en enero (+1,1%), abril (+7,9%), junio (+2,3%), julio (+19%), noviembre (+6,9%) y diciembre (+18,8%), y retrocesos en febrero (-25,0%), marzo (-5,2%), mayo (-4,8%), agosto (-6,9%), septiembre (-6,7%) y octubre (-2,6%).

Subida en Portugal
En lo referido a los centros comerciales de Portugal, la afluencia ha crecido un 0,3% en 2019 respecto al año anterior, según el índice ShopperTrak, con sendas subidas interanuales y mensuales en diciembre del 1,4% y 22,2%, respectivamente.

De este modo, la evolución interanual de 2019 se salda con sietesubidas –abril (+2,8), mayo (+0,7), julio (+2%), agosto (+1,6%), septiembre (+1,7%), octubre (+0,7%) y diciembre– y cinco descensos –enero (-4,0%), febrero (-1,0%), marzo (-1,3%), junio (-0,2%) y noviembre (-0,6%)–.

Mientras que en la comparativa mensual los resultados son cinco incrementos –abril (+5,9), mayo (+0,3), julio (+10,9%), agosto (+3,5%) y diciembre (+22,2%)– y siete bajadas –enero (-11,7%), febrero (-10,0%), marzo (-2,3%), junio (-3,8%), septiembre (-2,8%), octubre (-5,6%) y noviembre (-0,6%).