Nestlé y Henkel lideran la innovación

infoRETAIL.- Nestlé y Henkel son las empresas que más han innovado en el sector del gran consumo durante 2017, según el ‘Radar de la Innovación 2017’ presentado esta mañana por Kantar Worldpanel y Promarca. Cierra el podio la marca de galletas dietéticas Gerblé.

En concreto, la multinacional suiza encabeza el ranking en las categorías de alimentación y bebidas, mientras que la firma alemana se sitúa a la cabeza en droguería. Por su parte, el fabricante más innovador en perfumería ha sido Nivea.

El tomate frito Doypack de Solís (Nestlé) ha sido el lanzamiento más exitoso del sector de gran consumo, seguido por las patatas fritas punto de sal BOL de Lay’s (Pepsico). En la categoría de bebidas, la innovación más exitosa es el Nescafé Azera Intenso y la de perfumería y droguería el aceite en loción Flor de Cerezo de Nivea (Beiersdorf).

El ‘top 10’ de las innovaciones con más éxito en gran consumo durante 2017 es el siguiente: Tomate frito Doypack (Solis), Patatas Fritas Punto de Sal BOL (Lay’s), Aceite en Locion Flor de Cerezo (Nivea), Low Shampoo Sin Espuma Floral (L’Oréal Elvive), Wonton Langostinos y Col (Authentic Asia), Nescafé Azera Intenso (Nescafé), Ensalada Lenteja y Bulgur (Hacendado), Ketchup Heinz bajo en azúcar y sal (Heinz), Mermelada de Melocotón Zero (Hero) y Pasta Kritharaki (Eridanous). Las marcas del fabricante (MDF) son autoras de ocho de las diez innovaciones más exitosas.

Liderazgo de la alimentación
Por sectores, la alimentación se posiciona como el más innovador en gran consumo, de tal forma que ha concentrado el 73,3% del total de referencias lanzadas (+9,9 puntos frente a 2016), un porcentaje superior a su cuota de mercado en volumen (56,1%). “La alimentación es el gran motor de la innovación”, ha señalado César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel.

Tras la industria de alimentos se posiciona el cuidado personal y del hogar, con 17,8% de las innovaciones de 2017 (-0,5 puntos) y cierra el ranking las bebidas, con el 8,9% (-9,4 puntos).

Sobre los principales ‘drivers’ que impulsan la innovación en España, destaca el papel de la salud, que acumula el 40%, por delante del placer (27%), la conveniencia (11%) y otros (22%).

No obstante, desde la consultora remarcan el nuevo concepto que está adoptando la salud, más enfocado a los superalimentos y el 100% natural. “Toda la industria del gran consumo se está volcando con la salud tratando de responder a la demanda”, ha subrayado César Valencoso.