Nestlé reduce un 23% el uso de agua

infoRETAIL.- Nestlé ha reducido en un 23% el consumo de agua en sus diez fábricas españolas durante los últimos cinco años. En total, la compañía ha disminuido en casi un millón de metros cúbicos (m3) el uso de este recurso entre 2020 y 2024, lo que equivale al agua necesaria para llenar 400 piscinas olímpicas. Esta reducción se suma a los descensos en el empleo de agua que sus fábricas han experimentado desde 2010, con una cifra cercana a los cinco millones de m3.

"En Nestlé, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y el uso responsable del agua, un recurso vital para nuestro planeta. La reducción del 23% en el consumo de agua en nuestras diez fábricas en España en los últimos años es un claro testimonio de nuestros esfuerzos en este ámbito", explica el director de Sostenibilidad de Nestlé España, Jordi Aycart, agregando que "este logro no solo beneficia a nuestras operaciones, sino que también contribuye a la preservación de este recurso esencial para las generaciones futuras. Seguiremos trabajando con dedicación para avanzar hacia un futuro más sostenible".

En concreto, la fábrica ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria), especializada en chocolates, confitería, cacao soluble, harinas infantiles, leche en polvo y masas y obleas refrigeradas, lidera el ranking de los centros productivos de la compañía con mayores descensos en el uso de agua, registrando una reducción del 41%.

La fábrica de La Penilla de Cayón (Cantabria) lidera el ranking de los centros productivos de la compañía con mayores descensos en el uso de agua

Le siguen la factoría de Nestlé Purina en Castellbisbal (Barcelona) con una reducción del 38%; la de leche condensada La Lechera en Pontecesures (Pontevedra), con un 27% de descenso; la de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto en Gerona, con un 22%; y la de platos preparados Litoral en Gijón, con un 20%, que cierran el ranking de las cinco fábricas españolas de Nestlé con mayores reducciones en el uso de agua en los últimos cinco años.

Estos descensos se deben a la implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración, como en la fábrica cántabra de Nestlé, que ha reducido su consumo en más de 500.000 m3 entre 2020 y 2024. Otra vía para lograr estas reducciones es la optimización del uso del agua en las limpiezas de los procesos de producción que se llevan a cabo en la fábrica de alimentación para mascotas de Nestlé Purina en Castellbisbal.

De igual manera, la fábrica de Girona empezó el pasado año a reutilizar el agua procedente de los procesos de fabricación de café soluble Nescafé, logrando una reducción en su uso mediante la optimización del agua en los sistemas de refrigeración y condensación, entre otras medidas. Como resultado de todo ello, esta fábrica ha disminuido en casi 300.000 m3 su uso de agua en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Asimismo, la fábrica de salsas de tomate Solís, ubicada en Miajadas (Cáceres), y las plantas embotelladoras de Nestlé Aquarel en Herrera del Duque (Badajoz) y Viladrau (Girona) cuentan con la certificación mundial Alliance for Water Stewardship (AWS), que promueve el uso responsable del agua, beneficiando a las comunidades locales de forma social y económica, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental.