Resultados de Mondelez

infoRETAIL.- Mondelez International ha cerrado el primer trimestre del año 2024 con una facturación de 9.290 millones de dólares (8.658 millones de euros), lo que significa un crecimiento del 1,4% respecto al mismo periodo de 2023.

Asimismo, el beneficio neto atribuido de la multinacional estadounidense ha bajado un 32,1%, quedándose en 1.412 millones de dólares (1.316 millones de euros), frente a los 2.081 millones de dólares (1.939 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

La propietaria de marcas como Chips Ahoy!, Oreo o Milka ha facturado 3.368 millones de dólares (3.139 millones de euros) en Europa durante el periodo analizado, lo que supone un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior. 

En Norteamérica, la cifra de negocio se ha situado en 2.653 millones de dólares (2.472 millones de euros), un 5,4% menos; mientras que en Latinoamérica, las ventas han sido de 1.319 millones de dólares (1.229 millones de euros), un 8,9% por encima del primer trimestre de 2023.

Dirk Van de Put: "Seguimos reinvirtiendo en nuestras marcas, impulsando ganancias de distribución y capturando sinergias de activos adquiridos recientemente"

Finalmente, los ingresos en Asia, Oriente Medio y África han crecido ligeramente (+0,5%), situándose en 1.950 millones de dólares (1.817 millones de euros).

"Hemos alcanzado unos resultados sólidos junto con ganancias sólidas y generación de flujo de efectivo libre en el primer trimestre, promovido por una sólida ejecución de precios, una gestión de costes efectiva y el impulso de los mercados emergentes", explica el presidente y director ejecutivo de Mondelez, Dirk Van de Put.

Asimismo, añade que “a pesar de enfrentar un entorno operativo desafiante y dinámico, nuestros equipos se mantuvieron enfocados y ágiles en la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo”, al tiempo que subraya que “seguimos reinvirtiendo en nuestras marcas, impulsando ganancias de distribución y capturando sinergias de activos adquiridos recientemente para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo”.