Naranjas a la venta en Mercadona

infoRETAIL.- Mercadona ha concluido la campaña 2021/22 de naranjas y mandarinas de origen España con un balance de compras que supera las 192.000 toneladas. En total, ha comprado en la campaña 21/22 más de 209.000 toneladas de cítricos españoles, de los cuales 140.000 corresponden a naranjas, 52.000 a mandarinas y 17.000 a limones.

Según afirma la compañía dirigida por Juan Roig, su compromiso con el sector primario es firme y prioriza garantizar relaciones estables y transparentes con sus más de 26 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.500 agricultores de toda España. Esta política permite que desde hace años más del 85% del total de naranjas que comercializa Mercadona sean de origen nacional.

Las empresas proveedoras son: Fontestad Citrus, Frutinter, Martinavarro, Frutas Tono, Bollo International Fruits, Bagu, Dracma, Anecoop, SAT Canarisol, Agronostrum, Frutas Plasencia, Nufri, Hermanos Torres y Sucesores, Lasarte, AM Fresh Spain Citrus, Alcafruit, Vicente Giner, Agrios Selectos, V-Ros, Mogalla, Frutas Poveda, Tana, Frugarva, Mundosol y Perales y Ferrer.

Durante el mes de septiembre, los ‘Jefes’ (clientes) de la cadena tendrán la posibilidad de adquirir naranjas de otros orígenes, pero en las primeras semanas de octubre vuelve a iniciarse la campaña de cítricos origen España con la llegada a las tiendas los primeros limones y mandarinas de la variedad Oronules, a las que se unirán, progresivamente, otras variedades nacionales a lo largo del mes de octubre y, ya en la primera quincena de noviembre, las naranjas origen España.

Impulsando la dieta equilibrada
Ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, el consumo de cítricos (naranjas, mandarinas, limones, etc.) contribuye a mantener una dieta equilibrada. Así, Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las Frutas y Verduras de temporada y defiende las prácticas comerciales justas, como demuestra su adhesión al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
 
Este acuerdo voluntario, que supuso un paso más en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.

En sus tiendas, y además de la amplia variedad de estas frutas disponible en las secciones de Fruta y Verdura, la empresa de Juan Roig fomenta el consumo de cítricos también a través del zumo de naranja recién exprimido que -desde 2016 y en colaboración con su proveedor Zumex y los propios clientes- comercializa en sus supermercados en envases de 250 y 500 mililitros y un litro, siempre en botellas de plástico reciclado para favorecer la economía circular.