Mercadona, líder en reputación en España

infoRETAIL.- Mercadona se ha convertido, por primera vez en su historia, en la empresa con mejor reputación en España, según el ranking de Merco Empresas y Líderes, publicado hoy. De esta forma, la cadena de supermercados supera a Inditex y consigue el primer puesto tras diez ediciones ocupando la segunda posición. La empresa presidida por Juan Roig ha alcanzado los 10.000 puntos en la clasificación general, mientras que Inditex y Grupo Social Once completan el podio con 9.847 y 8.470 puntos, respectivamente.

Por sectores, El Corte Inglés (7.019 puntos), Amazon (6.286), Eroski (5.615) y Carrefour (5.376) acompañan a Mercadona en el top 5 de la distribución generalista. Les siguen Lidl, Consum, bonÀrea, DIA, Gadisa y Grupo Auchan.

En retail de moda, Inditex se mantiene al frente, por delante de Mango (5.224 puntos) y Ecoalf (3.000). También aparecen en esta clasificación otras enseñas como Adidas, Tendam, Nike, Bimba y Lola, Patagonia, LVMH, Adolfo Domínguez, Primark, Desigual y Camper.

En cuanto a equipamiento para el hogar, aparecen dos operadores: Ikea, con 7.441 puntos; y Leroy Merlin, con 6.650. En distribución especializada, el ranking sólo incluye a Decathlon, que logra una puntuación de 6.241.

En términos de industria, la empresa de alimentación más reputada de España es Nestlé, con 7.107 puntos, por delante de Campofrío (6.296), Pascual (6.214), Danone (6.085), Cerealto Siro Foods (4.166) y La Fageda (4.002). También aparecen en esta clasificación Capsa Food, PepsiCo, Grupo Fuertes (ElPozo), Casa Ametller, Ebro Foods, Grupo Calvo, Casa Tarradellas, Nueva Pescanova y Bon Preu.

La categoría de bebidas está liderada por Coca-Cola, con 7.390 puntos, secundada por Mahou San Miguel (7.014), Heineken (6.334), Corporación Hijos de Rivera (6.171) y Damm (5.785). En este apartado, Merco destaca el avance experimentado en el último año por la empresa dueña de Estrella Galicia, que consigue escalar del puesto 49 al 26 en el ranking general.

Finalmente, en el capítulo de perfumería y droguería, Procter & Gamble (5.645 puntos), L’Oréal (5.238), Unilever (3.883) son los tres fabricantes con mayor reputación del país, según Merco, que también añade en cuarta posición a Puig.

Los mejores líderes
En cuanto al ranking Merco Líderes 2022, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig (Mercadona), por cuarto año consecutivo, seguido de Ana Botín (Santander), Amancio Ortega (Inditex), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Pablo Isla (IE Univerity), María Dolores Dancausa (Bankinter), José Ignacio Goirigolzarri (Caixabank), Antonio Huertas (Mapfre), Isidre Fainé Casas (Fundación Bancaria La Caixa) y Antonio Brufau (Repsol).

El sector del retail y gran consumo aparece fuertemente representado por sus directivos. Así, en el top 50 de la clasificación general aparecen: Belén Frau (Ikea), en la posición 17; Sol Daurella (Coca-Cola Europacific Partners), en la 21; Alberto Rodríguez Toquero (Mahou San Miguel), en la 24; Javier Goyeneche (Ecoalf), en la 25; Marta Ortega (Inditex), en la 26; Ignacio Rivera (Corporación Hijos de Rivera), en la 29; Marta Álvarez (El Corte Inglés), en la 31; Tomás Pascual Gómez-Cuétara (Pascual), en la 33; Isaak Andic (Mango), en la 34; Paolo Tafuri (Danone), en la 37; Mariangela Marseglia (Amazon), en la 38; Koro Castellano (Amazon), en la 43; Manuel Pizarro (El Corte Inglés), en la 49.

Completan el listado de líderes más reputados del sector: Demetrio Carceller (Damm), en la posición 54; Jacques Reber (Nestlé), en la 55; Tomás Fuertes (Grupo Fuertes), en la 73; Juan Ignacio de Elizalde (Coca-Cola), en la 74; Juan Manuel González Serna (Cerealto), en la 75; Adriana Domínguez (Adolfo Domínguez), en la 80; Óscar Pierre (Glovo), en la 86; Ignacio González (Nueva Pescanova), en la 94; Agustín Markaide (Eroski), en la 97; Josep Lluis Bonet (Feixenet), en la 99; y Jaume Miquel (Tendam), en la 100.

“Analizando la evolución 2020/22 las empresas han avanzado en el ámbito reputacional y así lo recogen las valoraciones de los expertos, no obstante los apartados de responsabilidad ESG y la internacionalización siguen siendo los principales puntos débiles. A nivel de líderes empresariales los déficits de comunicación siguen siendo un lastre en el perfil reputacional”, explica el director de Merco, José María San Segundo.