infoRETAIL.- Mercadona es la cadena de distribución generalista con mayor reputación en España, según revela el ranking ‘Merco Empresas y Líderes España 2023’, que posiciona a Inditex como la líder indiscutible de la clasificación general.
En concreto, la cadena de supermercados valenciana, que ocupa la segunda posición en el ranking general de todos los sectores, cuenta con una valoración de 9.628 puntos, sobre un total de 10.000. Completan el podio de la distribución alimentaria El Corte Inglés (7.445) y Carrefour (6.429).
El resto de retailers alimentarios incluidos en el top 100 general son: Amazon (6.021 puntos), Eroski (5.799) y Lidl (5.022). No obstante, el informe también destaca -por este orden- los resultados de Gadisa, Aldi, Consum, DIA, Ahorramás, Grupo MAS y Grupo Auchan.
En la industria alimentaria, la empresa más reputada del país es Nestlé, con 7.488 puntos, seguida de Campofrío (6.939), Pascual (6.814), Danone (6.805), ElPozo-Grupo Fuertes (5.740), Capsa (5.626) y La Fageda (4.905). Otras firmas incluidas en el informe son Nueva Pescanova, Grupo Calvo, Bonpreu, PepsiCo, Casa Ametller, Bimbo, Ebro Foods, Lactalis, Casa Tarradellas, Idilia Foods, Mondelez y Galletas Gullón.
Por sectores, los líderes son Mercadona (distribución generalista), Campofrío (alimentación), Coca-Cola (bebidas), P&G (belleza), Inditex (moda) e Ikea (hogar)
Coca-Cola, por su parte, lidera la categoría de bebidas, con 8.142 puntos, por delante de cuatro cerveceras: Mahou San Miguel (7.545), Heineken (7.057), Hijos de Rivera (6.831) y Damm (6.344). También aparecen en el informe, pero ya fuera del top 100 general, otros fabricantes de bebidas como Freixenet, Bodegas Vega Sicilia y González Byass.
En el caso de droguería y perfumería, el fabricante con más reputación del país es Procter & Gamble (P&G), con 6.086 puntos, por delante de L’Oréal (5.259) y Unilever (5.010). Puig no entra en el top 100 general, pero sí aparece en cuarta posición en el ranking sectorial.
En cuanto a los retailers de moda, Inditex aparece como líder destacado, con 10.000 puntos, casi duplicando la puntuación de su inmediato perseguidor, Mango (5.786). Ecoalf (4.315) es la tercera y última enseña del sector entre las 100 empresas con más reputación del país. No obstante, en la clasificación sectorial también aparecen –por este orden- Patagonia, Bimba y Lola, Nike, Adidas, Tendam, LVMH, Camper, Adolfo Domínguez y Desigual.
En distribución especializada solo se incluye un representante: Decathlon, con 6.837 puntos. La categoría de equipamiento para el hogar está protagonizada por Ikea (8.085 puntos) y Leroy Merlin (7.308).
Directivos líderes
En el ranking de líderes, el presidente de Mercadona, Juan Roig, revalida la primera posición por quinto año consecutivo, alcanzando los 10.000 puntos, seguido de Ana Botín (Santander), Amancio Ortega (Inditex), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Marta Ortega (Inditex) y María Dolores Dancausa (Bankinter).
Destaca la irrupción en el índice 100 de varios directivos del sector retail y gran consumo, como Óscar García Maceiras (Inditex), que entra en el puesto 29, con 4.942 puntos; Nurettin Acar (Ikea), en el 45, con 4.402 puntos; Toni Ruiz (Mango), en el 56, con 4.241 puntos; Alexandre de Palmas (Carrefour), en el 71, con 3.924 puntos; Jordi Llach (Nestlé), en el 85, con 3.711 puntos; Rosa Carabel (Eroski), en el 93, con 3.518 puntos; y Carmen Lence (Grupo Leche Río), en el 99 (3.060 puntos).
Juan Roig (Mercadona) revalida la primera posición como líder con mayor reputación de Espapa, por quinto año consecutivo
Otros líderes del sector incluidos en el top 100 son Belén Frau (Ikea), en el puesto 16, con 5.836 puntos; Sol Daurella (Coca-Cola Europacific Partners), en el 22 (5.500); Marta Álvarez (El Corte Inglés), en el 24 (5.159); Alberto Rodríguez Toquero (Mahou San Miguel), en el 27 (5.079); Ignacio Rivera (Hijos de Rivera), en el 31 (4.863); Tomás Pascual Gómez-Cuétara (Pascual), en el 33 (4.823); Mariangela Marseglia (Amazon), en el 62 (4.135); Tomás Fuertes, en el 76 (3.860); Ignacio González (ex Nueva Pescanova), en el 88 (3.665); y Oscar Pierre (Glovo), en el 89 (3.619), entre otros.
Estos rankings son el fruto de un análisis de más de 53.781 encuestas, siete evaluaciones y 26 fuentes de información. El monitor empresarial es verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG.
Este año se han incrementado todas las muestras de los distintos stakeholders. Así, la 23ª edición ha contado con la participación de 1.153 directivos de grandes empresas, 813 expertos del mundo empresarial (82 dircoms y líderes de opinión, 84 periodistas de información económica, 88 miembros de gobierno, 94 catedráticos del área de empresa, 90 analistas financieros, 92 social media managers, 107 responsables de ONG, 89 de sindicatos y 87 responsables de asociaciones de consumidores) 400 responsables de pymes, 43.331 participantes de Merco Talento (trabajadores, estudiantes universitarios, antiguos alumnos de escuelas de negocio, catedráticos de universidad y escuelas de negocio, responsables de recursos humanos, headhunters, miembros de sindicatos y ciudadanos) y 8.002 ciudadanos (Merco Sociedad).
Junto a estas evaluaciones se realiza también un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital) y un benchmarking de indicadores objetivos que recogen los principales apartados de las empresas.