Expansión de Mercadona en Portugal

infoRETAIL.- Mercadona prosigue con su expansión internacional anunciando que abrirá diez nuevos supermercados en Portugal durante el año 2025. Actualmente, la cadena de supermercados ya cuenta con 60 tiendas en el mercado luso, así como dos bloques logísticos operativos que se ubican en Póvoa de Varzim y Almeirim, por lo que, tras las aperturas anunciadas, el año cerrará con 70 tiendas en el territorio.

En concreto, la firma de Juan Roig tiene previsto poner en marcha estos puntos de venta en los municipios de Loures (en las freguesias de Santa Iria de Azóia y Frielas), Lisboa (Alta de Lisboa y Quinta do Lambert), Penafiel (Milhundos), Leiria (Vale Sepal), Matosinhos (São Gens), Oporto (Amial), Fafe y Palmela.

Este plan de aperturas supone, como ya se adelantó, que Mercadona llegará a la ciudad de Lisboa en 2025, donde prevé abrir dos tiendas. Una de las tiendas, la de Alta de Lisboa, albergará también una nueva oficina corporativa de la compañía, que complementará a la de Vila Nova de Gaia, donde la compañía tiene su sede en Portugal. 

Mercadona está presente en 12 distritos de Portugal y cuenta ya con 7.000 empleados, de los que 1.700 se incorporaron a la compañía en 2024. Además, para cumplir con su plan de expansión para 2025, la compañía ya está reclutando para diferentes puestos. Para este ejercicio, la firma prevé crear cerca de 200 empleos.

Las vacantes abiertas para trabajar en Mercadona son principalmente para operador de supermercado, auxiliar de mantenimiento y operador de almacén (bloque logístico). Todas las ofertas de empleo tienen un periodo de prácticas, con contrato vigente y se pagan desde el primer día. Además, durante este periodo todos los gastos corren a cargo de la empresa: comida, transporte, alojamiento y también viajes de vuelta a casa cada 15 días para todos los empleados.

La compañía anunció recientemente un aumento del salario del 8,5% para todos los empleados, a partir de enero de 2025, fijando el salario inicial en 14.963,90 euros brutos al año, con una progresión salarial hasta los 20.465,10 euros en un máximo de cuatro años. A estas cantidades se suman una asignación diaria de alimentación y una asignación para domingos, festivos y horas de trabajo nocturno. Se suma, además, el bono anual, que a partir del primer año de antigüedad equivale a un sueldo extra y, a partir de los cuatro años de antigüedad, a dos sueldos extra.

La nueva escala salarial ofrece así un salario de entrada un 23% superior al salario mínimo nacional. Los empleados con más de cuatro años de antigüedad actualmente reciben un salario 68% superior al salario mínimo, según explican desde la cadena española.