infoRETAIL.- Tal día como hoy de hace cuarenta años, un 19 de septiembre, Makro Autoservicio Mayorista abría las puertas de su primer almacén en España, ubicado en el polígono de Las Mercedes, junto al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Con esta apertura se introducía el concepto cash & carry en España.

Cuarenta años después, Makro, que desde 1998 pertenece a Metro Group, tiene 34 puntos de venta y emplea a 3.450 personas. Y si las ventas de aquel embrionario punto de venta sobrepasaron, en 1972, el millón de euros (al cambio de las antiguas pesetas), Makro España registró en 2011 una facturación de 1.289,31 millones de euros.

Los inicios no fueron fáciles. La expansión orgánica de Makro se demoró un par de años, pues no fue hasta 1974 cuando se produjo la segunda apertura, ubicada en El Prat (Barcelona). A partir de aquel año, los nuevos puntos de venta se fueron sucediendo uno tras otro: Leganés, Valencia… Así hasta llegar a 2006, año en el que se produjo la última apertura realizada por Makro hasta la fecha.

Sin embargo, este 2012 se vuelve a retomar la expansión orgánica, ya que el director general de la filial ibérica, José María Cervera, ha anunciado tres aperturas para los últimos meses de año, que se producirán en Madrid, Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Elche (Alicante). Para 2013 hay previstas cuatro aperturas más, tres para 2014 y otras tantas para 2015.

Junto a las aperturas, Makro también quiere potenciar la implantación de su nuevo modelo de negocio, que se inauguró a finales de 2010 en Erandio (Vizcaya) y que ahora ya está establecido en una docena de puntos de venta. El Delivery continúa siendo la otra apuesta firme de la empresa.

“Makro está construyendo una nueva era”, afirma Cervera. Con motivo del aniversario, la compañía quiere renovarse: “Makro se está transformando gracias al cambio en la mentalidad de nuestros empleados que van a estar mucho más cerca del cliente, interactuando constantemente con él”, detalla el director general, quien concluye: “El nuevo Makro va a resurgir con una fuerza inusitada”.