Suplantan la identidad de Mahou y Leroy Merlin

infoRETAIL.- Mahou San Miguel y Leroy Merlin han sido utilizados fraudulentamente como cebos para perpetrar una estafa online en España. Así lo ha confirmado el director de investigación y concienciación de Eset España, Josep Albors, que ha alertado de la suplantación de identidad de estas dos compañías para elaborar un timo con motivo de la celebración del Día del Padre.

Se trata de una estafa extendida a través de mensajes enviados por WhatsApp, donde el usuario recibe un mensaje por parte de algún contacto avisando de dos supuestas promociones protagonizadas por Mahou San Miguel y Leroy Merlin. La estrategia utilizada para captar nuevas víctimas consiste en utilizar atractivos premios como cebo. 

En esta ocasión, se ha optado por el sorteo de una nevera de la marca de cervezas Mahou y un taladro ofrecido supuestamente por la cadena Leroy Merlin. A cambio, solo piden que se responda a una sencilla encuesta que consta de cuatro preguntas relacionadas con la imagen de la marca y la satisfacción con la misma.

Extendido a través de WhatsApp, elaboran un timo basado en el sorteo de cervezas y taladros para el Día del Padre

Tras completar la encuesta, el sistema hace que el usuario sea agraciado con el premio en el falso sorteo. Pero antes de recibirlo, la víctima tiene que reenviar la promoción a cinco grupos o 20 contactos de WhatsApp, además de completar un registro de datos personales para que se le pueda enviar el premio. 

Los estafadores solicitan datos relacionados con el nombre, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico. Además, piden el pago de una pequeña cantidad, muy probablemente en concepto de gastos de envío, pago que se debe realizar mediante una tarjeta de crédito.

En el caso de rellenar este formulario y proceder al pago, la víctima no solo no recibirá nada a cambio, sino que o bien será suscrita a algún servicio online de tarificación especial o los datos de la tarjeta serán usados por los delincuentes para venderlos o realizar compras con cargo a nuestra cuenta. “Debemos desconfiar de este tipo de sorteos, por muy atractivos que nos parezcan”, concluye Albors.