Retailers líderes ecológicos

infoRETAIL.- Alcampo, Carrefour, Eroski y El Corte Inglés son los grandes retailers nacionales con más productos ecológicos, según un estudio comparativo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para 24 productos de alimentación y droguería en 17 cadenas de supermercados.

La apuesta de estas cuatro empresas por los productos ecológicos, mucho de ellos de marca propia, les permite ofrecer una cesta de la compra básica con al menos la mitad de sus productos con certificado eco, de comercio justo o de sostenibilidad (MSC, ASC o GOTS, entre otros). Se trata de un nivel ya comparable al de cadenas especializadas en productos ecológicos, como Espacio Orgánico, Veritas, Naturitas, Herbolario Navarro, Planeta Huerto o Biosano, si bien este sector reúne una mayor variedad.

Asimismo, existe una buena oferta de productos ecológicos en Amazon, pero no tanto en Amazon Fresh, su departamento de compra de supermercado. Otras cadenas de alimentación nacionales como Gadisa, Condis, Consum, Aldi, Caprabo o BM ofrecen un 25% o más de productos de la cesta básica con estos certificados, tal y como se apunta en la revista Compra Maestra de noviembre. Por su parte, Grupo MAS, Lidl y DIA suman al menos un 15%; mientras que Mercadona, la cadena líder en cuota de mercado, sigue sin ofrecer productos básicos con certificado ecológico.   

Respecto a los precios de estos productos, de media son un 77% más caros que los de marca de fabricante y un 216% más elevados que sus equivalentes de marca propia. Los productos ecológicos de Lidl, Aldi y Carrefour son un 50% más baratos que los de Herbolario Navarro y Merkabio, aunque estas últimas presentan mayor variedad de marcas ecológicas, una mayor oferta que es muy apreciada por los consumidores. Entre las cadenas ecológicas especializadas Veritas destaca por su variedad y por contar con precios más ajustados. 

Las mayores diferencias de precio entre productos convencionales y eco se han detectado, en el caso de productos de droguería y cuidado personal, en el gel de ducha, el jabón de manos en pastillas y las compresas de absorción normal con alas. En alimentación, el yogur natural sin azúcar, el arroz de grano redondo y los garbanzos cocidos son los que salen peor parados. La diferencia de precios para productos de la misma marca en versión convencional y eco supone un incremento de un 60% para la compra ecológica.