centro comercial

infoRETAIL.- Pese a las amenazas de nuevos cierres por las restricciones y el impacto de la segunda ola de contagios por el covid-19, el sector de los centros comerciales está resistiendo en esta difícil coyuntura manteniendo unos datos de afluencia acorde con la situación.

Así, las visitas a estos espacios han descendido un 20,4% en España durante el pasado mes de octubre respecto al mismo periodo de 2019, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.

De esta forma, mantiene prácticamente la misma evolución registrada en septiembre (-19,8%). De hecho, los centros comerciales españoles han mejorado 1,3 puntos porcentuales el índice acumulado del año en el último mes, hasta quedarse en una pérdida de visitas del 33,4%.

Por su parte, la evolución mensual (octubre respecto a septiembre) de las visitas a los centros comerciales del país arroja una disminución del 3,6%.

De esta forma, en lo que va de año, la afluencia ha registrado nueve meses con retrocesos interanuales –febrero (-1,3%), marzo (-42,2%), abril (-89%), mayo (-82,5%), junio (-36,9%), julio (-25,2%), agosto (-22,4%), septiembre (-19,8%), octubre (-20,4%)–, uno sin variaciones –enero (0%)–.

En el caso de los resultados mensuales, se han anotado subidas los meses de mayo (+45,8%), junio (+278,7%), julio (+31,4%) y septiembre (+0,7%), frente a los descensos de abril (-79,6%), agosto (-3,3%) y octubre (-3,6%).

El índice acumulado del año ha mejorado 1,3 puntos porcentuales en el último mes, hasta quedarse en una pérdida del 33,4%

Desde Sensormatic Solutions destacan que la tendencia de los últimos meses marca una recuperación progresiva del tráfico de compradores: “Mientras que en abril o mayo (cuando la mayoría de centros estaban cerrados en su totalidad) la caída respecto a 2019 era superior a 80%, el índice anual ha experimentado una recuperación paulatina hasta mantenerse en el entorno actual del 20%, aproximadamente”.

Esta mejora responde a varios factores. Por un lado, a la progresiva apertura tras el estado de alarma decretado en marzo y la evolución relativamente normal de la actividad comercial durante los meses de verano. A ello se suma la confianza generada en el cliente por la implantación de medidas de seguridad e higiene, así como las rebajas anticipadas y ofertas especiales de algunas tiendas.

En el lado opuesto, se sitúa el clima de incertidumbre económica está teniendo su efecto en el consumo y la ausencia de turistas, así como las ya mencionadas restricciones por la segunda ola de la pandemia.

En cualquier caso, Sensormatic confía en que las campañas basadas en los descuentos, como las rebajas y el Black Friday, reactiven la demanda y vuelvan a incrementar la visitas a los centros de cara al inminente inicio de la temporada festiva por excelencia.

En lo referido a la afluencia a los centros comerciales de Portugal en octubre, el índice ShopperTrak refleja caídas interanuales y mensuales del 24,5% y 5%, respectivamente. Con todo ello, el índice acumulado de 2020 se salda con un descenso del 34,1%.