Simulación de Linde MH

infoRETAIL.- Linde Material Handling (MH) emplea la inteligencia artificial para optimizar la gestión de almacenes. La automatización y la IA están revolucionando la logística, permitiendo una gestión más eficiente del flujo de materiales. En la feria LogiMAT, Linde MH presentará una nueva solución basada en la plataforma de IA Omniverse de Nvidia, que utiliza un gemelo digital para recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos operativos en tiempo real. Esta innovación forma parte de una colaboración entre Linde MH, su empresa matriz KION Group, Nvidia y Accenture, con el objetivo de impulsar la automatización industrial.

Linde MH recreará un almacén del futuro donde vehículos manuales y automatizados operan en armonía gracias a la IA. Este sistema, especialmente beneficioso para operadores de grandes flotas, permite optimizar la gestión de pedidos mediante simulaciones constantes. Según el miembro del Consejo de Administración de Linde MH, Ulrike Just “los algoritmos de aprendizaje automático y las redes neuronales mejorarán la eficiencia del almacén. Aumentará el rendimiento, se podrán optimizar tanto las flotas manuales como las automatizadas, y el personal se podrá desplegar de manera más eficiente”.

Uno de los primeros pasos en esta estrategia es la interconexión de los vehículos industriales manuales mediante un sistema de localización en tiempo real, que permite rastrear con precisión cada unidad y ajustar sus rutas dinámicamente en función del tráfico dentro del almacén. La combinación de esta tecnología con el gemelo digital de Nvidia Omniverse facilita la optimización de rutas y la coordinación entre robots móviles autónomos y carretillas manuales. 

Ulrike Just: "Los algoritmos de aprendizaje automático y las redes neuronales mejorarán la eficiencia del almacén"

“Cuando hay 100 o más vehículos que coordinar, es imprescindible contar con una inteligencia superior y hardware capaz de manejar volúmenes de datos tan grandes”, explica el director general de la Unidad de Negocio Digital de Linde MH, Ron Winkler.

Además, los sistemas de cámaras inteligentes instalados en los almacenes y en los vehículos permiten un monitoreo en tiempo real del entorno y los procesos logísticos. Estas cámaras identifican obstáculos, ajustan la velocidad de los vehículos y garantizan una manipulación segura de la carga. En caso de errores en la colocación de mercancías, la IA puede redistribuir las tareas para minimizar retrasos.

Winkler añade que “al configurar un gemelo digital del almacén, cualquier configuración de infraestructura y flota puede simularse en 3D y evaluarse en términos de eficiencia”. Además, destaca que “la IA puede entrenarse y perfeccionarse de manera continua. Esto allana el camino hacia un ecosistema de almacén que resuelve los desafíos de manera proactiva y se vuelve cada vez más eficiente”.